El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró que no contempla una negociación cara a cara con su homólogo ruso, Vladimir Putin, ya que es complicado obtener respuestas. "Es como jugar al ping pong", comentó.
El presidente de Ucrania consideró dialogar con la oposición interna rusa y cree que si Europa y Estados Unidos muestran una predisposición real a hacerlo también
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró que no contempla una negociación cara a cara con su homólogo ruso, Vladimir Putin, ya que es complicado obtener respuestas. "Es como jugar al ping pong", comentó.
"No siempre se obtiene una respuesta", dijo Zelenski, que establece cualquier tipo de negociación a través de alguien que represente a Rusia, incluidos representantes del sector empresarial que de verdad quieran el fin de la guerra.
"Hay empresas en Rusia, en muchas regiones, algunas con importantes áreas de negocio. Creo que nos comunicaríamos con ellas si tienen la visión de poner fin a la guerra, si están dispuestas a oponerse a que Putin no quiera poner fin a la guerra", comentó Zelenski, en declaraciones a los medios.
Zelenski tampoco cerró la puerta a dialogar con la oposición interna rusa y cree que si Europa y Estados Unidos muestran una predisposición real a hacerlo también, quizás pierdan el "miedo" que frena ahora su enfrentamiento con Putin.
Por otro lado, Zelenski informó de un acuerdo con algunos socios europeos para ampliar el acceso de Kiev a sus servicios de Inteligencia, a tecnología de defensa e incluso a sus depósitos de municiones, además de inversiones en la industria militar ucraniana, a raíz de la cumbre celebrada ayer en París.
Asimismo, ha anunciado que Estados Unidos tiene previsto consultar a Arabia Saudí, Turquía y varios países europeos sobre su predisposición a participar en las tareas de supervisión del alto el fuego para la industria energética.
El presidente ucraniano confirmó además haber recibido un nuevo borrador de la parte estadounidense del acuerdo de tierras raras que es "completamente diferente" y con epígrafes "que no se discutieron".
"También hay cosas que los partidos habían rechazado anteriormente", reveló Zelenski. "Todo ello ha de ser muy bien estudiado", explicó ya que "no se puede aceptar nada que pueda amenazar la adhesión de Ucrania a la UE".
FUENTE: Europa Press