Samsung presentó sus nuevos dispositivos rugerizados, el 'smartphone' Galaxy XCover7 Pro y la tableta Galaxy Tab Active 5 Pro, que cuentan con un diseño exigente, conectividad fluida, baterías que pueden ser reemplazadas por los usuarios sin que se apague el dispositivo y funciones de Inteligencia Artificial (IA) para maximizar la productividad.
La tecnológica dio a conocer todas las características de sus nuevos dispositivos robustos, ideados para satisfacer las demandas de "entornos de trabajo dinámicos y de alta intensidad" al estar optimizados para ofrecer una durabilidad de nivel militar, un rendimiento estable y un flujo de trabajo seguro, de manera que sean útiles tanto para trabajo empresarial de oficina hasta para profesiones de campo.
En este sentido, tanto el 'smartphone' Galaxy XCover7 Pro, como la tableta Galaxy Tab Active 5 Pro, han sido sometidos a rigurosas pruebas de durabilidad para garantizar su resistencia a entornos exigentes. Así, cuentan con diseños con certificación MIL-STD-810H, lo que garantiza resistencia frente a caídas, temperaturas extremas y vibraciones.
Igualmente, cuentan con resistencia al agua y al polvo, gracias a su clasificación IP68, permitiendo su uso en situaciones donde puedan producirse salpicaduras o inmersiones ocasionales. Junto a todo ello, incorporan pantalla Corning Gorilla Glass Victus para ofrecer mayor protección contra arañazos e impactos.
Además, de cara a facilitar su uso incluso en situaciones en las que sea necesario manipular el dispositivo con unos guantes, Samsung ha mejorado la sensibilidad táctil de sus pantallas, que cuentan con un panel LCD FHD+ de 6,6 pulgadas en el caso del 'smartphone', y una pantalla también LCD de 10,1 pulgadas en la tableta.
Aunque ambos dispositivos disponen de la herramienta 'Vision Booster', que mejora visibilidad en exteriores y entornos con mucha luz, la Galaxy Tab Active5 Pro es capaz de alcanzar un brillo máximo de 600 nits, lo que supone un aumento de 120 nits respecto a la generación anterior.
Batería de larga duración
La batería de larga duración es otro factor que ha resaltado Samsung, con una capacidad de 4.350 mAh para la batería del 'smartphone' y 10.100 mAh para la tableta. Sin embargo, de cara a fomentar un flujo de trabajo ininterrumpido, ambos dispositivos cuentan con interfaces de carga POGO, con lo que facilita la carga simultánea de varios dispositivos en lugares de trabajo con bases POGO disponibles.
Además, su diseño está previsto para que su batería sea reemplazable sin necesidad de apagar el dispositivo, con lo que garantiza su funcionamiento continuo incluso con niveles de batería bajos. Igualmente, la tableta admite un modo sin batería, que le permite funcionar conectada a una fuente de alimentación dedicada, por ejemplo, en un vehículo.
Por otra parte, la tecnológica indicó que se trata de dispositivos con una alta capacidad de comunicación, esencial para sectores como la construcción y la respuesta a emergencias. En este marco, tanto la nueva tableta como el 'smartphone' mejoran la tecnología de sus altavoces estéreo con reducción de ruido y antirretroalimentación, de cara a eliminar ruidos molestos.
Además, concretamente la Galaxy Tab Active 5 Pro dispone de ajustes de audio optimizados, que permiten aumentar los niveles de volumen e incorporar procesamiento de sonido inteligente para filtrar el ruido de fondo.
Conectividad
En cuanto a su conectividad, tanto el XCover7 Pro como la Tab Active5 Pro son compatibles con conectividad 5G, WiFi 6E y segmentación de red para priorizar la comunicación entre dispositivos incluso en entornos de red densos y garantizar un acceso rápido y estable.
La tableta también dispone de compatibilidad con doble SIM y el etiquetado NFC frontal, lo que resulta de utilidad en entornos minoristas, hoteleros y logísticos, al permitir pagos móviles, con tarjeta o el seguimiento de activos. Es decir, puede actuar como un sistema de punto de venta móvil.
Todo ello está impulsado por la potencia del procesador octa-core Snapdragon 7s Gen 3, que es capaz de optimizar la eficiencia energética y la velocidad de procesamiento. En el caso de la Tab Active 5 Pro, hasta 8GB de memoria RAM y un almacenamiento de hasta 256GB ampliable con microSD hasta 2TB. Por su parte, el Galaxy XCover7 Pro cuenta con 6GB de memoria RAM y 128GB de almacenamiento.
Asimismo, la eficiencia de estos dispositivos también está basada en las funciones de IA de Samsung, que se han incluido para hacer que las tareas cotidianas sean más intuitivas y sencillas, "ayudando a los profesionales de primera línea a trabajar de forma más rápida en entornos dinámicos".
Es el caso de las funciones como Rodea para Buscar de Google, el borrador de objetos, AI Select y Read Aloud, que permiten que los usuarios completen tareas reduciendo su esfuerzo manual y mejorando la precisión.
Samsung ha matizado que ambos dispositivos son compatibles con Samsung DeX, el sistema que les permite conectarse a un monitor para obtener una experiencia similar a la de un ordenador. Además, cuentan con teclas programables que permite que los usuarios asignen accesos directo a aplicaciones de uso frecuente.
Finalmente, integran Samsung Knox Vault, de cara a proteger los datos confidenciales mediante cifrado y autenticación avanzados, para garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad empresarial.
Se ha de tener en cuenta que el S Pen de la Tab Active5 Pro, una herramienta pensada para profesionales de campo que anotan documentos, firman formularios o introducen datos sobre la marcha, se ha mejorado para funcionar incluso en condiciones de humedad.
Con todo ello, Samsung ha compartido que estos nuevos dispositivos rugerizados estarán disponibles a partir de este mes, y se espera que el mercado de los 'smartphones' robustos alcance los 4.460 millones de unidades para el año 2028, mientras que prevé que el mercado de tabletas alcance los 1.890 millones para el mismo periodo.
Esto se debe a que, tal y como especificó el vicepresidente ejecutivo y director del equipo global de B2B móvil de MX Business en Samsung Electronics, Jerry Park, son dispositivos que serán "cada vez más esenciales" en sectores como el comercio minorista, la administración pública, la logística y la manufactura, entre otros, al tratarse de equipos que garantizan un funcionamiento fluido en cualquier entorno laboral.
FUENTE: Con información de Europa Press