martes 18  de  febrero 2025
CRISIS

Solo una hora de electricidad al día en Cuba, los apagones arrecian

La caos energético ha escalado en las últimas semanas, por lo que el régimen cubano debió anunciar la suspensión por dos días de las actividades docentes y laborales

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

La estatal Unión Eléctrica de Cuba (UNE) prometió una hora de servicio ante el agravamiento de la crisis energética en provincias como Matanzas, donde los apagones alcanzan las 22 horas diarias y las autoridades han decidido paralizar actividades económicas estatales para "aliviar" a la población afectada.

"La provincia está teniendo afectaciones diarias de alrededor de 20 y 22 horas, de afectación continua. La estrategia es ir logrando dar una hora de corriente en los circuitos que más están afectados, y una hora de corriente para poder llegar a todos los circuitos, con un poquito de electricidad, a partir de las medidas que está tomando el Consejo Energético", dijo un funcionario de la UNE en la provincia a la televisión oficial local, reseña Diario de Cuba

"La idea es poder bajar la demanda en el sector estatal principalmente para poder garantizar y poder contar con un poco más de energía, de forma tal que podamos incrementar esta hora de servicio que se está brindando a los clientes", dijo.

Bajar la demanda en el sector estatal significa la paralización de industrias, mientras la producción se hunde cada vez más.

Mientras este lunes ocho unidades de centrales termoeléctricas (CTE) permanecían sin aportar a la generación y el déficit estimado fue de 1.520MW, la UNE anunció la arrancada de los trabajos de mantenimiento en el generador del Bloque 1 de la central termoeléctrica "Lidio Ramón Pérez" (Felton), ubicada en Holguín, tras una semana de su salida por otra avería.

La peor crisis eléctrica en Cuba

Según informó la UNE en su perfil de Facebook, las labores comenzaron tras la finalización del proceso de enfriamiento de la turbina.

Un equipo compuesto por ingenieros y mecánicos especializados, junto a técnicos de la termoeléctrica, trabajan en el destape de la carcasa superior del generador para evaluar el estado de los componentes internos y proceder a las reparaciones necesarias. En días pasados funcionarios calcularon que la vuelta al SEN de Felton 1 podría tardar unos 20 días.

Además de las averías en la unidad 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 6 de la CTE Rente y las unidades 1 y 2 de la CTE Felton y el mantenimiento de la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté, las limitaciones en la generación térmica superaron los 290 MW y por falta de combustible dejaron de operar 55 centrales de generación distribuida con 330 MW afectados por esta causa.

La crisis elecrtoenergética ha escalado en las últimas semanas. Después de que el régimen anunciara la suspensión por dos días de las actividades docentes y laborales "no imprescindibles" a causa de la agudización de la crisis eléctrica que vive Cuba, el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), también decidió posponer las actividades deportivas previstas del fin de semana.

A principios de diciembre de 2024, cuando el colapso del Sistema Eléctrico Nacional tuvo a oscuras a toda la Isla durante poco más de 72 horas, el régimen se vio obligado a tomar medidas similares, que complican la ya de por sí grave crisis económica que sufre el país.

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar