martes 29  de  abril 2025
OPINIÓN

100 Días de Trump: Cumpliendo lo Prometido

Donald Trump impulsa cambios en sus primeros 100 días: refuerza la frontera, aplica aranceles justos y combate corrupción, pese a fuerte oposición demócrata

Diario las Américas | JAIME FLÓREZ
Por JAIME FLÓREZ

Los primeros cien días de la nueva administración de Donald Trump se vienen caracterizando fundamentalmente por el interés en el cumplimiento inmediato de las promesas hechas durante su campaña, trayendo de regreso el sentido común al gobierno de los Estados Unidos. Ha sido necesario que el Presidente firme más de 100 órdenes ejecutivas con finalidades que van desde la solución de problemas apremiantes, como la crisis fronteriza y los precios descontrolados de los productos básicos, desde los combustibles hasta los alimentos cotidianos; la posición firme en contra de las controvertidas ideologías de género y el adoctrinamiento en las escuelas; el fin de la aplicación absurda de unas supuestas políticas de equidad, diversidad e inclusión, y el restablecimiento de la justicia en el intercambio comercial que de décadas atrás viene favoreciendo a los productos extranjeros que llegan aquí, y perjudicando a los exportadores de productos estadounidenses que compiten en desigualdad de condiciones cuando llegan a otros mercados.

Nada de esto ha sido fácil, pero el compromiso de la administración Trump se ha mantenido firme, aún ante la inclemente oposición de los Demócratas, que aún se niegan a aceptar el hecho de que perdieron abrumadoramente las elecciones del pasado 5 de noviembre, cuando los votantes en los Estados Unidos otorgaron al Presidente Trump el mandato para que cumpliera las promesas hechas a lo largo de su campaña. Por inaudito que parezca, se han lanzado en contra de sus iniciativas para devolverle al gobierno la eficacia y la transparencia, algo en lo que deberíamos estar todos de acuerdo, independientemente de nuestras afiliaciones partidistas. El recién creado departamento que ha sido encargado de tan esencial e impostergable tarea, y Elon Musk, el empresario que lo viene liderando, han sido blanco de todo tipo de ataques, al mismo tiempo en que dan a conocer una enorme y muy significativa lista de irregularidades que le cuestan al erario público billones de dólares cada año, y que a pesar de que se tipifican como graves delitos, vienen siendo cometidas por décadas, ante la mirada complaciente y hasta cómplice de las autoridades.

Los Demócratas, y los grandes medios de comunicación que les sirven de caja de resonancia, se han opuesto recurrentemente a todo lo que se ha propuesto el Presidente Trump, quien por fortuna cuenta con el apoyo mayoritario de la opinión pública estadounidense, según se desprende del resultado de encuestas nacionales de reconocida credibilidad. Tanto que a la oposición al gobierno no le ha quedado más remedio que aceptar la realidad y dejar a un lado, uno por uno, los temas a los que en algún momento creyeron que podrían sacarles provecho. Arremetieron contra Elon Musk y el DOGE hasta que sus seguidores más descontrolados salieron a incendiar vehículos y concesionarios de Tesla, ataques que son considerados acciones de terrorismo doméstico, pero se dieron cuenta de que, primero, el gobierno no daría marcha atrás, y segundo, lo que el DOGE viene ejecutando no solamente es justo, sino también necesario. Todos queremos que el dinero de nuestros impuestos se invierta responsablemente y que se acaben de una vez por todas el malgasto y la corrupción.

Después enfilaron sus baterías contra la imposición por parte del gobierno Trump de aranceles recíprocos. Es apenas razonable que, si un país con el que tenemos intercambio comercial aplica aranceles que gravan los productos que importan de nosotros, apliquemos nosotros aranceles similares a los productos que importamos de ellos. Descubrimos entonces que mientras nosotros traemos todo tipo de productos de una larga lista de procedencias, algunos países, supuestamente amigos, cargan con aranceles de hasta el 97% a los productos estadounidenses. Trataron de convencernos de que Trump había declarado una “guerra comercial”, y tuvieron que tragarse sus apocalípticas palabras. Hubo sí un efímero revés en los mercados bursátiles, provocado más por el revuelo que crearon con la difusión de la noticia que con la noticia misma, y las aguas no solo volvieron pronto a su cauce normal, sino que se han logrado acuerdos, o por lo menos iniciado conversaciones con la mayoría de los países, a excepción de China, de manera que en lugar de caer en el caos que anunciaron, podríamos estar abriendo las puertas de un nuevo y más favorable entendimiento comercial de alcance global.

Fracasaron también en este frente los enemigos de Hacer Grandes de Nuevo a los Estados Unidos, y entonces se agarraron del tema de la inmigración, creyendo que con esto conquistarían simpatías. Qué rápido olvidaron que fue justamente el pésimo manejo, que este vital asunto le dio la pasada administración, lo que contribuyo en gran medida con la victoria de Trump en las más recientes elecciones presidenciales. La promesa de campaña, la “operación de deportaciones masivas más grande de la historia” se viene cumpliendo. En los primeros tres meses de mandato de Trump, casi 100.000 inmigrantes ilegales han sido deportados y los cruces fronterizos ilegales han caído a mínimos históricos, 95% menos que el año pasado.

Convengamos, Trump lleva a cabo una titánica tarea que puede ser muy difícil y también dolorosa, pero que es necesaria e indispensable, y que se basa en una premisa fundamental: los Estados Unidos son un país abierto a la inmigración, pero el recibimiento de extranjeros en este país debe ser dentro del marco de un proceso legal, ordenado y responsable. No es fácil hacer lo que Trump está haciendo, especialmente cuando venimos de un cuatrienio en el que nada se hacía y los problemas no hacían más que agravarse. Por eso elegimos a Trump, y a la mayoría de los que votaron por él estamos contento con el hecho de que las cosas se estén haciendo tal y como las prometió.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar