Este 22 de abril se cumplen 301 años del nacimiento, en 1724, de Immanuel Kant en Konigsberg (Prusia Oriental), uno de los pensadores más influyentes de la filosofía universal.
El filósofo propuso que la metafísica tradicional se puede reinterpretar a través de la epistemología, ya que podemos encarar problemas metafísicos cuando entendemos y relacionamos la fuente
Este 22 de abril se cumplen 301 años del nacimiento, en 1724, de Immanuel Kant en Konigsberg (Prusia Oriental), uno de los pensadores más influyentes de la filosofía universal.
Kant distingue tres cuestiones filosóficas a las que dedica sus obras capitales: '¿Qué puedo conocer?' en la Crítica de la razón pura, calificada generalmente como un punto de inflexión en la historia de la filosofía, en la que investiga la estructura misma de la razón; '¿Qué debo hacer?' con la Crítica de la razón práctica (centrada en la ética) y La metafísica de las costumbres (con una parte acerca de la doctrina de la virtud y la otra centrada en la doctrina del derecho); y '¿Qué puedo esperar?' en la Crítica del juicio (donde investiga acerca de la estética y la teleología). Estas tres preguntas pueden resumirse en una: '¿Qué es el hombre?' Asimismo, Kant propuso que la metafísica tradicional se puede reinterpretar a través de la epistemología, ya que podemos encarar problemas metafísicos cuando entendemos y relacionamos la fuente con los límites del conocimiento.
FUENTE: Con redacción de Europa Press