lunes 14  de  abril 2025
SALUD

Naciones Unidas promueve la aceptación en el Día del Autismo

El autismo es una condición que incide sobre la comunicación e interacción social, y la flexibilidad del comportamiento y del pensamiento

Por Sofía Nederr

MIAMI. - El Día Mundial de Concientización sobre el Autismo es el 2 de abril. También conocido como Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición de origen neurobiológico que incide sobre la configuración del sistema nervioso y el funcionamiento cerebral.

El TEA es una condición genética que aparece como el resultado de múltiples mutaciones en interacción con el ambiente. En este sentido, se cree que más de 100 posibles genes tienen que ver con el trastorno, a lo que suman ciertas características de los progenitores o eventos perinatales.

El autismo, fundamentalmente, incide sobre la comunicación e interacción social, y la flexibilidad del comportamiento y del pensamiento. Quienes tienen esta condición presentan dificultad para expresarse y para comprender a los demás.

El Día Mundial de Concientización sobre el Autismo fue designado, en 2007, por la Asamblea General de las Naciones Unidas. De esta manera se hace énfasis en la importancia de sensibilizar a la opinión pública sobre el autismo.

"17 años después, ya no se trata solo de concienciar a la opinión pública, sino de promover la aceptación y el aprecio de las personas autistas y de su contribución a la sociedad", indica la ONU.

Lema del Día del Autismo

Para 2024, el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo se basa en el lema "De la supervivencia a la prosperidad: Personas autistas intercambian ideas sobre su región".

Las personas con autismo enfrentan diversas situaciones como el retraso en las destrezas del lenguaje, en las destrezas de movimiento y en las destrezas cognitivas o de aprendizaje.

Asimismo, tienen una conducta hiperactiva, impulsiva o distraída, pueden presentar epilepsia o trastornos convulsivos, hábitos de alimentación y del sueño inusuales; además de estados de ánimo o reacciones emocionales inusuales, no tener miedo o tenerlo en exceso, ansiedad, estrés o preocupación más allá de lo normal.

@snederr

FUENTE: Clínica Universidad de Navarra / Naciones Unidas / Portal Día Internacional

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar