viernes 25  de  abril 2025
DUELO

La capilla ardiente del papa Francisco cierra con 250.000 visitantes

Con el cierre del féretro del jesuita argentino en una ceremonia privada la organización de sus exequias entra en su etapa final

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CIUDAD DEL VATICANO.- Unas 250.000 personas presentaron sus respetos ante el féretro del papa Francisco durante los tres días de capilla ardiente en la basílica de San Pedro, anunció este viernes el Vaticano, la víspera del funeral.

El primer pontífice latinoamericano, fallecido el lunes a los 88 años, superó así las 195.000 personas que dieron un último adiós a su predecesor Benedicto XVI tras su muerte el 31 de diciembre de 2020.

Las imágenes de televisión mostraron cómo la capilla ardiente se vaciaba del gran público hacia las 19H00 (17H00 GMT), mientras permanecían cardenales, sacerdotes y trabajadores de la Santa Sede.

Entre los fieles que le dieron su último adiós este viernes está Mónica Penagos, una colombiana que ha vivido en Italia 25 de sus 61 años y que acudió junto a un grupo de latinoamericanos residentes en Roma.

"Él hubiera querido vernos así, alegres", dijo Penagos, luciendo un traje con los colores de Colombia. "La verdad es que lo lloré mucho, era mi viejito hermoso, era nuestro papa, el papa de los migrantes".

Exequias en etapa final

Con el cierre del féretro del jesuita argentino en una ceremonia privada a partir de las 20H00 (18H00 GMT), la organización de sus exequias entra en su etapa final.

Presidentes y monarcas de todo el mundo pusieron ya rumbo hacia Roma para asistir el sábado al funeral. El presidente francés, Emmanuel Macron, llegó incluso a tiempo para visitar la capilla ardiente.

Antes de despegar hacia la Ciudad Eterna, el presidente estadounidense Donald Trump dijo que mantendrá en paralelo al funeral varias reuniones bilaterales, sin precisar con quién. El aterrizaje del Air Force One está previsto a las 20H50 GMT.

Más de cincuenta jefes de Estado y diez monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral que tendrá lugar en la plaza de San Pedro el sábado a partir de las 10H00 (08H00 GMT)

Las delegaciones oficiales ocuparán el lado derecho mirando hacia la basílica. En primera fila estarán los presidentes de Argentina --patria de Bergoglio--, Javier Milei, y de Italia, Sergio Mattarella.

A continuación estarán los monarcas, como el rey español Felipe VI, y el resto de presidentes por orden alfabético en francés.

Papa Francisco muerte
Velatorio del papa Francisco.

Velatorio del papa Francisco.

"Franciscus"

El entierro de Francisco será el mismo sábado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, el primero de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.

Tras la misa en el Vaticano, el cortejo fúnebre recorrerá las calles de Roma hasta su última morada, pasando por frente a monumentos icónicos como el Coliseo.

El público podrá seguir la ceremonia en pantallas gigantes. Las autoridades estiman que decenas de miles de personas podrían presenciar el traslado de sus restos mortales.

Su tumba será, en cambio, a imagen de sus 12 años de pontificado: de mármol y con "Franciscus" como única inscripción. Una reproducción de la cruz pectoral que llevaba el papa en vida acompañará el conjunto.

Las autoridades italianas impusieron una zona de exclusión aérea sobre Roma y desplegaron unidades antidrones con sistemas de inhibición de señales para prevenir cualquier actividad sospechosa.

Varios aviones de combate están en alerta para intervenir y los helicópteros policiales sobrevuelan el centro histórico de la ciudad. Se desplegaron francotiradores en los tejados de la Via della Conciliazione, que conduce a la plaza San Pedro, y en la cercana colina del Janículo.

miles_personas_observan_llegada_feretro_papa_francisco_basilica_san_pedro EU.jpg
Miles de personas observan la llegada del féretro del Papa Francisco I a la Basílica de San Pedro, a 23 de abril de 2025, en Ciudad del Vaticano. El féretro del Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, se encuentra en la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano para ser velado, tras ser trasladado desde la capilla de la residencia de Santa Marta. A la llegada del féretro a la leer más Plaza de San Pedro se han podido escuchar aplausos que salían de entre los cerca de 20.000 fieles congregados para despedir al Papa.

Miles de personas observan la llegada del féretro del Papa Francisco I a la Basílica de San Pedro, a 23 de abril de 2025, en Ciudad del Vaticano. El féretro del Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, se encuentra en la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano para ser velado, tras ser trasladado desde la capilla de la residencia de Santa Marta. A la llegada del féretro a la leer más Plaza de San Pedro se han podido escuchar aplausos que salían de entre los cerca de 20.000 fieles congregados para despedir al Papa.

"Un poco huérfanos"

Francisco, el papa que llegó "del fin del mundo", encabezó la Iglesia católica desde 2013 con un pontificado reformista muy centrado en la pobreza. Su estilo cordial y austero le valió críticas del sector más conservador.

"Hemos quedado un poco huérfanos", dijo en una homilía el cardenal francés Jean-Marc Aveline, uno de los purpurados que suenan como papables en el próximo cónclave.

Pero el Vaticano descartó por ahora anunciar la fecha de esa reunión, que deberá elegir al próximo líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo.

El cónclave debe celebrarse en la emblemática Capilla Sixtina en un plazo de entre 15 y 20 días tras la muerte del sumo pontífice, o antes si los cardenales lo deciden.

Más de dos tercios de los 135 purpurados que podrán votar fueron nombrados por el difunto papa.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar