BANDAR ABBAS. - Las autoridades de Irán elevaron a 40 el número de personas fallecidas y a 1.100 los heridos, unos 800 todavía hospitalizados, tras la enorme explosión ocurrida el sábado 26 de abril en el puerto de Bandar Abbas, en el sur del país.
Seis personas siguen desaparecidas tras la explosión en el puerto de Bandar Abbas. El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ordenó celeridad en la investigación
BANDAR ABBAS. - Las autoridades de Irán elevaron a 40 el número de personas fallecidas y a 1.100 los heridos, unos 800 todavía hospitalizados, tras la enorme explosión ocurrida el sábado 26 de abril en el puerto de Bandar Abbas, en el sur del país.
La explosión ocurrió concretamente en el puerto Shahid Rajaee, una de las dos mitades del puerto de Bandar Abbas, y uno de los más grandes de la región. Según la Agencia Estatal de Noticias de la República Islámica, se trata de un centro vital para el comercio iraní, que gestiona más de la mitad de las exportaciones e importaciones del país que se envían por mar.
El presidente del Tribunal Supremo de la provincia de Hormozgán (de la que Bandar Abbas es capital), Mojtaba Ghahremani, detalló el número de fallecidos. Una decena ha sido ya identificados provisionalmente: ocho hombres, dos mujeres.
Por su parte, la portavoz del Gobierno iraní, Fatemé Mohayerani, confirmó en su cuenta de la red social X que 1.139 personas "han sido derivadas a centros médicos", muchas de ellas a las provincias de Shiraz y Larestan por vía aérea. Seis personas siguen desaparecidas.
Asimismo, Mohayerani dijo que el presidente, Masud Pezeshkian, ordenó "investigar rápidamente el incidente" e instó a "esperar hasta que se realice el trabajo pericial necesario para determinar los motivos del accidentes y evitar así declaraciones especulativas".
Pezeshkian sostuvo una reunión con los responsables de los servicios de emergencia y otras autoridades de la provincia de Hormozgán en la que consideró "inaceptable" mantener entre 120.000 y 140.000 contenedores en el puerto sin organización. "No se debe permitir ni el 10 por ciento de este volumen de contenedores sin organización. Las mercancías importadas no deben estar meses en el puerto", sostuvo.
Dijo que la "primera prioridad" el control del incendio, que está activo ya desde hace más de 24 horas, para así evitar daños mayores. También ha pedido investigar las causas del accidente y aplicar "soluciones preventivas" como siguiente paso.
En este sentido, Masud Pezeshkian, indicó que debe hacerse un estudio comparativo de la gestión de puertos en los países avanzados en un plazo de una o dos semanas" y aplicar soluciones correctivas con ayuda de académicos, expertos y gestores con experiencia. También exigió, mejoras en la red de atención sanitaria de la provincia: “Terminar los proyectos de hospitales es prioritario y lo vamos a hacer".
Las autoridades decretaron un día de luto nacional el lunes, y tres días a partir del domingo en la provincia de Hormozgán, de la que Bandar Abás es la capital: tiene 650.000 habitantes, y alberga a la principal base naval iraní.
De acuerdo con la oficina de aduanas del puerto de Bandar Abbas, la causa de la explosión probablemente habría sido un incendio originado en un almacén de productos químicos, que habría provocado una reacción en cadena de otros depósitos con material inflamable.
Las imágenes captadas por los medios oficiales de Irán muestran una columna de humo de cientos de metros de altura y la explosión se ha sentido en ciudades situadas a kilómetros de distancia.
El ministro Momeni, ojos y oídos del Gobierno iraní en el escenario de la explosión, llamó a la calma y aseguró que 80 % del incendio generado por la explosión "ya está bajo control". Señaló que se espera que las tareas de extinción por terminadas en las próximas horas. El puerto ha reanudado los trámites aduaneros para el transporte directo y el tránsito extranjero, las exportaciones y las importaciones.
Aviones y helicópteros trataban este domingo de extinguir las llamas, según imágenes de la televisión estatal. En el terreno trabajaban también los bomberos. Rusia, aliado de Irán, ordenó el envío de "varios aviones con especialistas" del Ministerio de Situaciones de Emergencia para ayudar a combatir el incendio.
FUENTE: Con información de Europa Press/ AFP