lunes 28  de  abril 2025
EMERGENCIA ELÉCTRICA

Apagón masivo afecta a España y a otros cinco países de Europa

Reportes de la interrupción eléctrica este lunes señalan que están sin servicios parte de Portugal, Francia, Alemania, Holanda y Finlandia. Se investigan las causas

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MADRID.- Un apagón masivo afecta este lunes en casi toda España en horas del mediodía y deja sin servicios públicos a gran parte de la población, de acuerdo con reportes de usuarios, sin que hasta este momento se conozcan oficialmente las causas.

La gran interrupción eléctrica dejó sin luz también a varios sectores de Portugal, Francia, Alemania, Holanda y Finlandia, según informes iniciales.

Se conoció que la Red Eléctrica, empresa de la Península Ibérica, intenta restablecer la electricidad especialmente en Madrid que quedó prácticamente paralizada, mientras hospitales y centros públcos procuraban superar la emergencia con plantas eléctricas.

Las comunidades de España como Canarias, Ceuta, Melilla y Baleares no fueron afectadas.

El Ministerio del Interior informó que se investiga un presunto "ciberataque", pero "es pronto para poder hacer ningún análisis", según reportaron medios.

Se supo a último momento que el Ministerio de Transición Ecológica español había identificado los riesgos e que podía ocurrir un apagón y tenía previsto la activación de los comités anticrisis, con planes de la Red Eléctrica que informó que en breve dará una explicación.

AFP__20250428__43QV42F__v2__Preview__TopshotSpainEnergyEmergencyBlackout.jpg

Desconexión del sistema europeo, pero sin causa

Horas más tarde, la Red Eléctrica, tras confirmar en conferencia de prensa virtual el apagón a las 12:30 del mediodía, informó el alcance. Y pidió "no especular".

"Hay una oscilación muy fuerte y como consecuencia se ha producido la desconexión del sistema europeo. Esto ha llevado al colapso del sistema", pero no reveló la causa que ha dejado a España y a otros cinco países europeos en emergencia.

Lo que sí precisó es que sus técnicos operarios trabajan para recuperar el sistema en todo el país, pero eso podría tardar entre "unas 6 o 10 horas". Dijo que "la situación se está normalizando en el oeste, norte y sur de España.

"Es una situación excepcional y extraordinario", informó el portavoz de la Red Eléctrica, según reseñaron medios.

Apagón en otros países

El gran apagón afectó también a amplias zonas de Portugal, de Francia, Alemania, Holanda y Finlandia.

Los gobiernos de esos países se apresuran a investigar qué pudo haber ocasionado la interrupción eléctrica que luego de varias horas comienza a ser restablecida.

Mientras el presidente de gobierno español Pedro Sánchez convocó un Consejo de Seguridad, la Comisión Europea, órgano ejecutivo de la Unión Europea (UE), entró "en contacto" con las autoridades de España y Portugal para "entender las causas subyacentes" del corte masivo de energía, según un portavoz del organismo.

Se generó en España

En una declaración inicial, la UE ha afirmado que "no hay indicios" por los momentos de que el apagón en España sea un "ciberataque", una presunción que han deslizado desde la Península Ibérica. La aseveración también la comparte el gobierno de Portugal, afectado por el apagón masivo.

"Al parecer fue un problema en la red de transportes, cuyo motivo aún se está identificando, al parecer en España", declaró el ministro de la Presidencia, António Leitão Amaro, a la agencia Lusa, reafirmando que "puede haberse originado" fuera de Portugal.

Esto, mientras que la empresa operadora de energía de ese país afirma que es "imposible" saber cuándo se restablecerá el servicio eléctrico.

El suceso eléctrico de magnitud inédita ya está ocasionando debates en Francia, uno de los países afectados, sobre la necesidad de tener "autonomía" eléctrica.

FUENTE: Con información de ABC, AFP. El País, elcorreo.com

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar