"El atacante tiene 20 años", precisó el sheriff de Leon, Walt McNeil, quien elogió el trabajo de su subalterna. El joven fue identificado como Phoenix Ikner y ya ha sido detenido. La pistola que portaba pertenecía a su madre, según el jefe de la Policía de Tallahassee, Lawrence Revell.
"Desafortunadamente, su hijo tuvo acceso a una de sus armas, y fue una de esas armas que encontramos en la escena", dijo el sheriff de Leon, Walt McNeil, quien agregó que la madre del atacante "ha prestado un servicio tremendo a la comunidad".
La policía de Tallahassee dijo que, pese a la rápida respuesta, y el incidente terminó en menos de cinco minutos, el sospechoso pudo herir a ocho personas e impactar la vida de cientos de estudiantes, profesores, personal, socorristas y residentes de esta comunidad a través de sus acciones.
La secretaria de Justicia, Pam Bondi, dijo que el FBI participa en la investigación y "estamos en comunicación con los agentes sobre el terreno. Nuestra prioridad es la seguridad de todos los involucrados".
Cómo ocurrieron los hechos
La policía rindió un informe preliminar sobre cómo se desencadenaron los hechos. Aproximadamente a las 11 AM, el sospechoso, Phoenix Ikner, llegó a un estacionamiento de la FSU. Permaneció en la zona durante una hora, entrando y saliendo del vehículo.
"A las 11:51 AM, Ikner salió del estacionamiento. Entre las 11:56 y las 11:57 AM, realizó el primer disparo. El tirador entró y salió de edificios y espacios verdes disparando una pistola".
A las 11:58, las autoridades recibieron múltiples llamadas al 911 informando que un hombre está disparando activamente en el campus, simultáneamente a una respuesta policial de los oficiales cercanos. A las 12 del mediodía, el sospechoso es baleado por los oficiales que responden y es detenido" en la escena del crimen.
"El presunto atacante también era un miembro de larga data del departamento del condado de Leon, ciudadano del Concejo Asesor de la Juventud, por lo que había estado inmerso en una serie de programas de la oficina del sheriff", detalló McNeil.
Según el jefe policial, no "sorprende" que haya tenido acceso a las armas.
Las autoridades de Tallahassee no identificaron a las víctimas, pero informaron que los dos fallecidos no eran alumnos del centro de estudios.
La policìa dijo que continúa entrevistando a testigos y víctimas después del tiroteo, ya que hay una investigación abierta y activa.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Bubblebathgirl/status/1912975718184894629&partner=&hide_thread=false
"Una cosa horrible"
El presidente Donald Trump, interrogado por periodistas en la Casa Blanca, dijo que el incidente era "una pena". Es "una cosa horrible que situaciones como estas pasen", agregó.
La Universidad Estatal de Florida, que alberga a más de 40.000 estudiantes, canceló las clases hasta el viernes y los eventos deportivos del fin de semana debido a la tragedia.
Durante los hechos, el centro educativo alertó en sus redes sociales a los alumnos del tiroteo y les instruyó a buscar donde refugiarse.
"Manténganse bajo resguardo hasta que las fuerzas del orden los contacten", difundió.
El asunto inundó las redes sociales estadounidenses, con personas compartiendo algunas de las imágenes que marcaron al campus este jueves: policías al acecho y estudiantes con las manos en alto desalojando el campus.
Caos
Este jueves en el campus de la FSU se reportó un tirador activo en las inmediaciones del Student Union, el centro estudiantil de la institución.
El tiroteo desató escenas caóticas en la casa de estudios que alberga más de 40.000 estudiantes.
"Todo el mundo comenzó a correr lejos de la unión estudiantil", dijo un testigo que se identificó como Wayne en entrevista con la televisora local WCTV.
"Como un minuto después escuchamos entre ocho y diez disparos", agregó.
Wayne dijo haber visto a un hombre que aparentemente había sido herido.
"Todo fue surrealista, no podía creer lo que veía".
La policía de Tallahassee informó que se encontraba en el campus, al igual que otros cuerpos de seguridad, para controlar la situación.
Los heridos
Más temprano, en un comunicado, el Hospital Memorial de Tallahassee dijo que los médicos del establecimiento "recibieron y están atendiendo a los pacientes".
"Tenemos seis pacientes, uno en condición crítica y el resto en serias condiciones", dijo un vocero del hospital.
El periódico Tallahassee Democrat citó al estudiante Sam Swartz, quien se encontraba en el sótano de la Unión Estudiantil cuando comenzó el tiroteo.
"Todo el mundo se asustó", dijo Swartz, quien comentó haber escuchado unos diez disparos.
Un grupo de ocho personas que trabajaban en un proyecto se atrincheró en un pasillo y armó una barricada de potes de basura y tablas de madera.
"Recuerdo haber aprendido que lo mejor que puedes hacer es algo para ralentizarlos porque ellos no quieren hacer nada que tome tiempo; ellos sólo quieren matar a cuanta gente sea posible", dijo Swartz.
Policía hace anuncio
Las autoridades policiales informaron a las 3:30 PM que el campus se encuentra asegurado. "Varias agencias del orden público permanecen en el lugar para continuar la investigación. El sindicato de estudiantes y sus alrededores aún se consideran una escena del crimen activa. No se debe regresar a la zona bajo ningún motivo".
Al mismo tiempo, anunció que el transporte escolar está en marcha para ayudar a los estudiantes a trasladarse y llegar al punto que ha sido seleccionado para la reunificación; se trata del Centro Cívico Donald L. Tucker.
La alerta
La universidad envió una alerta de emergencia poco después del mediodía indicando lo siguiente:
“Se reporta un tirador activo en el área del Student Union. La policía está en el lugar o en camino. Continúe buscando refugio y espere más instrucciones. Cierre y aléjese de todas las puertas y ventanas y esté preparado para tomar medidas de protección adicionales”.
Diversas publicaciones en redes sociales dan cuenta de haber escuchado disparos dentro del campus. Testigos aseguran que se oyeron sirenas por todo el centro de Tallahassee durante la mañana.
Un empleado del edificio Bellamy, ubicado cerca del Student Union, declaró a un reportero que el edificio fue cerrado inmediatamente y que la policía comenzó una evacuación piso por piso. La misma fuente dijo haber escuchado sonidos que parecían ser disparos dentro del edificio.
Medios locales, como WFTV 9, ABC 7 y el Tallahassee Democrat, intentaron comunicarse con el Departamento de Policía de la Universidad Estatal de Florida (FSUPD), pero informaron que todas las líneas estaban ocupadas. Al contactar al Departamento de Policía de Tallahassee, el portavoz teniente Damon Miller indicó que las consultas debían dirigirse directamente a FSUPD.
Hasta el momento no se ha confirmado el número de víctimas, pero se supo que al menos cuatro personas fueron trasladadas al hospital. Las autoridades mantienen activa la investigación mientras la comunidad universitaria permanece resguardada.
En una serie de videos que han salido a la luz y que fueron publicados por WTVC NewsChannel 9 se aprecia al menos a una persona herida en el suelo.
Este es un suceso en desarrollo.
Prevención ante tiroteos
En la sección de manejo de emergencias, en la página web de la Universidad Estatal de Florida alerta que en la mayoría de los casos, los tiradores activos o agresores utilizan armas de fuego o cualquier arma que pueda usarse para matar, y no existe un patrón ni método para seleccionar a sus víctimas.
Las situaciones de tiradores activos son impredecibles y evolucionan rápidamente, informa la universidad. Normalmente, se requiere el despliegue inmediato de las fuerzas del orden para detener el tiroteo y mitigar los daños a las víctimas.
Dado que las situaciones de tiradores activos suelen resolverse en un plazo de 10 a 15 minutos, antes de que las fuerzas del orden lleguen al lugar, las personas deben estar preparadas tanto mental como físicamente para afrontar una situación de tirador activo.
Según estadísticas brindadas por la universidad, desde el año 2000 se han reportado 15 casos de tiradores activos en campus universitarios (Oficina Federal de Investigaciones, FBI), y el 56% de estos casos terminan incluso antes de que llegue la policía.
Entre los consejos de seguridad que facilita este centro universitario en su página, se encuentra la tríada "Correr-Esconderse-Pelear", detallados a continuación.
Correr:
Ten en mente una ruta de escape y un plan.
Deja tus pertenencias.
Evacúa aunque otros acepten seguirte.
Ayuda a otros a escapar, si es posible.
No intentes mover a los heridos.
Evita que otros entren en una zona donde pueda estar el tirador activo.
Mantén las manos visibles.
Llama al 911 cuando estés a salvo.
Esconderse:
Escóndete en una zona fuera de la vista del tirador.
Cierra la puerta con llave y bloquea la entrada a tu escondite.
Silencia tu teléfono móvil (incluido el modo vibración) y permanece en silencio.
Pelear:
Pelea como último recurso y solo cuando tu vida esté en peligro inminente.
Intenta incapacitar al tirador.
Actúa con la mayor agresividad física posible.
Improvisa armas o lanza objetos al tirador activo.
Comprométete con tus acciones. Tu vida depende de ello.
Los primeros agentes en llegar al lugar no se detendrán a ayudar a los heridos. Espera que los equipos de rescate sigan a los primeros agentes.
Estos equipos atenderán y retirarán a los heridos.
Una vez que llegues a un lugar seguro, es probable que las fuerzas del orden te retengan en esa zona hasta que la situación esté bajo control y todos los testigos hayan sido identificados e interrogados.
No abandones la zona hasta que las autoridades lo indiquen.
FUENTE: Florida State University / Tallahassee Democrat / WFTV 9 / ABC 7 / FOX News / WTVC NewsChannel 9 / FBI