MIAMI.- El senador estatal republicano Blaise Ingoglia presentó la propuesta legislativa SJR 1016, que elevaría la exención fiscal de la vivienda de 25.000 a 75.000 dólares para todos los gravámenes y además contempla un ajuste anual basado en la inflación con el propósito a aliviar los altos pagos en impuestos a la propiedad vigentes en Florida.
La necesaria medida, que entraría en vigor el 1 de enero de 2027 si es aprobada, podría representar el mayor recorte en impuestos de propiedad en la historia del Estado, con un impacto estimado de 2.6 mil millones de dólares en ahorro a los contribuyentes.
Ante el incremento sostenido de los impuestos sobre la propiedad y la creciente demanda de alivio fiscal por parte de los ciudadanos, la exención actual de 25.000 dólares se ha vuelto insuficiente. La propuesta de Ingoglia surge en un contexto de presión para modernizar el sistema tributario y adaptar los beneficios fiscales a la realidad económica, utilizando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para ajustar el monto exento cada año. De esta manera, “cuando el valor de las propiedades se incremente, la exención de impuesto a la propiedad también lo hará”.
La propuesta impulsada por Ingoglia (R-Spring Hill), introduce varios cambios clave:
Se eleva la exención de la valoración fiscal de la vivienda de $25.000 a $75.000, aplicable a todos los gravámenes.
- Ajuste anual por inflación:
El monto exento se actualizará cada 1 de enero de acuerdo al cambio porcentual del IPC, garantizando que el beneficio se mantenga vigente frente al alza en los valores inmobiliarios.
- Beneficios fiscales adicionales:
Se contempla la posibilidad de otorgar exenciones complementarias para grupos específicos, tales como personas mayores de 65 años, veteranos con discapacidad permanente relacionada con el combate y personal de primeros auxilios que sufran lesiones o discapacidades permanentes en el desempeño de sus funciones.
En Tallahassee
Esta iniciativa de alivio será discutida en los distintos comités del Congreso estatal, cuando comience la próxima sesión legislativa en Tallahassee el 4 de marzo. Al tratarse de una enmienda a la Constitución de Florida, además de necesitar la aprobación de ambas Cámaras, debería ser votada en referendo para que entre en vigor el 1 de enero de 2027. Lo que marcaría un hito en la política fiscal del estado.
Los ciudadanos pueden hacer presión para que se apruebe esta iniciativa, llamando a sus representantes.
El senador Ingoglia también presentó otra propuesta muy interesante para establecer un límite de ocho años en los mandatos de los comisionados a nivel condal y los miembros de las Juntas escolares.
[email protected]