MIAMI.- El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) anunció en una rueda de prensa que ha alcanzado nuevos récords en el número de pasajeros y en la carga transportada en 2024. La conferencia contó con la participación de la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava; el director del aeropuerto, Ralph Cutie; y miembros de la comisión condal, quienes también abordaron los avances en el proceso de modernización del aeropuerto.
Récords históricos para MIA
El director de MIA, Ralph Cutie, anunció que en 2024 el aeropuerto alcanzó la cifra de 56 millones de pasajeros y 3 millones de toneladas de carga, consolidándose como el segundo aeropuerto de EEUU en tráfico internacional de pasajeros y el décimo en tráfico total. A nivel mundial, MIA ocupa la posición 25 en número total de pasajeros, destacándose entre los aproximadamente 40.000 aeropuertos del mundo, de los cuales 20.000 están en EEUU, dijo Cutié.
Avances en la modernización del aeropuerto
El director resaltó los logros en la modernización del aeropuerto, incluyendo la actualización de escaleras mecánicas y ascensores. “Hasta la fecha, se han renovado 32 unidades de un total de 636, con un ritmo de modernización de 30 unidades por año”. Gracias a estos esfuerzos, el 95% de las unidades está operativa, comparado con el 85% del año anterior.
En cuanto a las instalaciones sanitarias, MIA ha inaugurado 48 nuevos baños, con 10 más en construcción, 8 en proceso de aprobación y 141 en fase de diseño. “La modernización total contempla 447 baños de la terminal, de los cuales la primera fase abarca 206”.
Para reforzar la limpieza y el mantenimiento, la Comisión de Miami-Dade aprobó recientemente la adjudicación de nuevos contratos a dos empresas que comenzarán operaciones en mayo de 2025.
Proyectos en marcha y futuro inmediato
El director de MIA también anunció que el programa de modernización y mejoras capitales está avanzando significativamente. “De los 9.000 millones de dólares destinados al proyecto, ya se han invertido 1.000 millones en diversas obras completadas y en curso”.
Uno de los desarrollos más esperados es la construcción del Westin MIA Hotel, un nuevo hotel con 546 habitaciones y una inversión de 350 millones de dólares, cuya construcción comenzará en el verano de 2025 y se espera que esté terminado en 2027.
Además, en mayo o junio de este año se iniciará la construcción de la Terminal K, la primera expansión del aeropuerto en casi dos décadas. “Este proyecto contará con seis nuevas puertas de embarque y una inversión de más de 700 millones de dólares”, afirmó Cutié.
Declaraciones de las autoridades
Por su parte, la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, celebró los avances en la modernización de MIA y destacó la inversión de 1.300 millones de dólares ya ejecutados en la mejora de ascensores, baños y la futura Terminal K. También subrayó la importancia del equipo "relámpago", integrado por 100 personas dedicadas exclusivamente a la supervisión de reparaciones y mejoras en el aeropuerto.
"La campaña ‘I am MIA' incluye a toda la comunidad, no solo a las 37.000 personas que trabajan en el aeropuerto, dada su importancia económica para el condado", enfatizó la alcaldesa.
Por su parte, la comisionada Raquel Regalado destacó los esfuerzos realizados en los últimos cuatro años para incrementar el volumen de carga en MIA. Explicó que tras su elección en 2020, trabajó en estrategias para consolidar la carga en el aeropuerto en lugar de trasladarla a Homestead, lo que habría generado problemas logísticos y de costos adicionales.
Regalado también se refirió al cambio en la zonificación alrededor del aeropuerto para facilitar la construcción de viviendas para los empleados de MIA, lo que beneficiaria a algunos de los 37.000 trabajadores que a diario se desplazan desde distintos puntos del condado.
"El aeropuerto necesita muchas remodelaciones, y la expansión es clave para optimizar la carga. Estamos desarrollando un edificio específico para almacenamiento refrigerado para productos como flores y vegetales, y atrayendo nuevas industrias como la farmacéutica", afirmó la comisionada.
MIA sigue batiendo récords y consolidándose como un actor clave en la economía local. Con inversiones multimillonarias en modernización, mejoras en infraestructura y planes de expansión a largo plazo, MIA reafirma su posición como una de las principales puertas de entrada a EEUU y un motor económico vital para Florida.
[email protected]