lunes 17  de  febrero 2025
SALUD

Mejora la atención de pacientes con accidentes cardiovasculares en zonas rurales de Florida

Al comparar a los pacientes que fueron atendidos por la ambulancia equipada frente a traslados convencionales, la capacidad de respuesta fue la más óptima

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- Los datos muestran que el enfoque de UF Health, de la Universidad de Florida, de enviar una ambulancia especialmente equipada para atender a personas con accidentes cerebrovasculares en zonas rurales del estado de la Florida, mejora significativamente la atención oportuna.

En la atención de los accidentes cerebrovasculares, la "hora de oro" que comienza con la aparición de los síntomas es una ventana crítica para minimizar el daño cerebral.

La unidad está equipada con un escáner CT, un laboratorio básico y medicamentos trombolíticos para que el tratamiento pueda comenzar de inmediato. Los EMS tradicionales deben transportar a un paciente a una sala de emergencias para obtener una tomografía computarizada y otra información crítica antes de que pueda iniciarse el tratamiento, lo que requiere un tiempo precioso.

Al comparar en el análisis 76 pacientes de condados rurales tratados con otros 206 de los mismos condados rurales transportados por Servicios Médicos de Emergencia (EMS, por su sigla en inglés) a las salas de emergencias durante los mismos meses, aquellos que necesitaban medicamentos trombolíticos los recibieron un promedio de 56,3 minutos más rápido.

En la Conferencia Internacional sobre Accidentes Cerebrovasculares de la Asociación Estadounidense del Corazón en Los Ángeles, un equipo de neurólogos de la Universidad de Florida e investigadores clínicos presentaron datos que muestran que los pacientes tuvieron esperas significativamente más cortas para tomografías computarizadas, resultados de laboratorio y, cuando fue necesario, tratamiento con medicamentos anticoagulantes o cirugía.

“Nuestro programa brinda acceso a comunidades rurales que no cuentan con centros certificados para accidentes cerebrovasculares, experiencia en este tipo de eventos o la capacidad de brindar atención oportuna para estas enfermedades”, dijo Anna Khanna, directora médica del Centro Integral de Accidentes Cerebrovasculares Shands de UF Health e investigadora del Instituto del Cerebro McKnight.

El año pasado, el programa de la Universidad de Florida se ha expandido y ahora cubre 11 condados. El objetivo es seguir incorporando más unidades

FUENTE: UNIVERSIDAD DE FLORIDA

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar