MIAMI.- Acudir a una universidad requiere, además de buena educación, recursos económicos para poder cubrir los costos de la educación. El sitio web de finanzas personales WalletHub publicó este 16 se octubre un reciente estudio sobre las mejores universidades de Estados Unidos para 2024, entre las que destacan 10 instituciones educativas de Florida.
La investigación evaluó el costo, el financiamiento y los resultados profesionales en más de 800 institutos de educación superior americanos. Además, analizó la selectividad de los estudiantes y la tasa de los préstamos estudiantiles.
Esto, con la finalidad de brindarle a los jóvenes la posibilidad de elegir un centro de estudio acorde a sus necesidades, de cara a la solicitud de ingreso a la universidad de "decisión temprana", que se realizará el próximo 1° de noviembre.
Un estudiante requiere en promedio entre 27.940 dólares y 57.570 dólares por año para cubrir gastos de matrícula, habitación y pensión en una institución de educación superior de cuatro años, de acuerdo con una investigación de la organización Collage Board.
En este sentido, para decidir en cual universidad cursar sus estudios, WalletHub presentó los centros de estudios de alto rendimiento con los costos más bajos posibles para los estudiantes universitarios.
¿Cuáles son las 10 mejores universidades de Florida?
Evaluando desde la proporción de estudiantes por profesor, hasta la tasa de graduación y el salario posterior a la obtención del título, determinó que las 10 mejores universidades de Florida son:
- Universidad de Florida
- Universidad Estatal de Florida
- Universidad de Miami
- Universidad del Sur de Florida
- Universidad de Florida Central
- Universidad Politécnica de Florida
- Universidad Agrícola y Mecánica de Florida
- La Universidad de Tampa
- Universidad del Sur de Florida
- Universidad Internacional de Florida
La Universidad de Florida se ubicó en el primer lugar de mayor tasa de graduación, en la segunda posición en el mejor precio de ingreso, en el tercero en el salario medio después de graduarse y en el séptimo lugar en la evaluación de coste neto.
La Universidad de Miami se situó en la primera posición con mejor tarifa de admisión, en la segunda en el mejor salario medio tras obtener el título, en la tercera en la tasa de graduación y en igualdad de género y diversidad Racial. Aunque, se estableció en la posición 27 en el coste neto de estudios.
Mientras que la Universidad Estatal de Florida se posicionó en el segundo puesto de mayor tasa de graduación, en el tercero en el precio de admisión, en el séptimo en el salario promedio tras graduarse y en el undécimo en el coste neto de la educación.
Recomendaciones
Diane Hirshberg, vicepresidenta académica de la Universidad del Ártico y profesora de la Universidad de Alaska, considera que el Estado debería comprometerse a hacer lo "más asequible posible" la universidad para impulsar las mayores innovaciones tecnológicas en el ámbito mundial y llegar a competir con las naciones nórdicas.
En este sentido, considera que deben crearse planes basados en las necesidades de las familias con bajo nivel de ingreso para que contribuyan con una matrícula limitada o nula. Además, agrega, se deberían incluir los gastos de manutención en los paquetes de ayuda financiera. Todo esto, mientras las familias con mejores posiciones económicas continúan pagando los costos establecidos.
"Necesitamos que más de nuestros jóvenes puedan graduarse de la universidad sin deudas. El retorno en términos de productividad económica beneficiará a la sociedad en general, incluidos los que tienen que pagar", sostiene.
@ebritop22
FUENTE: Con información de WalletHub - Informe Las mejores universidades de Florida de 2024