sábado 29  de  marzo 2025
POLÍTICA

Emilio González sopesa candidatura a la alcaldía de Miami, resalta "necesidad de cambio"

Emilio González anticipa su eventual postulación a la alcaldía de Miami, impulsado por el “apoyo de la comunidad" y la visión de “un Miami que necesita evolucionar”

Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI. – La cuenta regresiva para las elecciones municipales de noviembre en Miami ya comenzó, y el tablero político local se agita con la creciente posibilidad de que Emilio González, figura de trayectoria militar y administrativa, se sume a la lista de aspirantes a la alcaldía.

La salida del actual alcalde, Francis Suárez, quien no puede optar a un tercer mandato consecutivo, crea un vacío de poder que está animando a múltiples figuras a explorar sus opciones.

En una declaración por escrito a DIARIO LAS AMÉRICAS, González no dejó lugar a dudas sobre su interés en el cargo.

“En los últimos meses, y especialmente en las últimas semanas, he recibido el apoyo y la motivación de muchos residentes y amigos cercanos que me han pedido que considere seriamente postularme para alcalde porque Miami necesita un cambio," afirmó González.

"Es algo que me honra profundamente. Una decisión de este tipo no se toma a la ligera. Si decido seguir adelante, será con un compromiso total hacia los residentes de la ciudad de Miami”, sostuvo.

A lo que agregó: “En este momento, estoy seriamente considerando esta posibilidad, con mucha reflexión y conversaciones con mi familia”.

Estas palabras resuenan con fuerza en el espectro político local y confirman de alguna manera que lo que hasta ahora eran especulaciones, se habría convertido en una posibilidad seria y tangible.

Fuentes de DIARIO LAS AMÉRICAS, que prefirieron mantener el anonimato, revelaron que la consideración de González iría más allá de una mera exploración.

Una de las fuentes señaló que González habría estado “activamente reuniéndose” con figuras clave en Washington y Tallahassee en los últimos meses.

Se habla de al menos tres viajes a Washington en semanas recientes, donde habría sostenido encuentros con líderes políticos de renombre, entre los que destacan el secretario de Estado, Marco Rubio, y el senador Rick Scott.

La naturaleza de estas reuniones sugiere la búsqueda de un respaldo político y financiero significativo para una eventual campaña. A esto se suman las gestiones que estarían realizando personas cercanas a González y del entorno del presidente Donald Trump para lograr su apoyo.

González sirvió durante 26 años en el Ejército de los Estados Unidos, culminando en el rango de coronel. Más tarde se desempeñó como director del Aeropuerto Internacional de Miami y luego asumió la administración de la Ciudad de Miami.

Política caliente

Más allá de González, el excomisionado municipal Ken Russell ya formalizó su candidatura, lo que podría verse como el inicio oficial o punto de partida de la contienda.

En declaraciones a DIARIO LAS AMÉRICAS, Russell afirmó: “La corrupción en Miami no es solo un secreto a voces, es una forma de hacer negocios”.

Asimismo, se refirió a “extorsiones a cambio de dinero, uso del gobierno como arma contra su propio pueblo y funcionarios electos que aprovechan el cargo para beneficio personal”.

Otros nombres que suenan con fuerza en los corrillos políticos incluyen al actual comisionado Manolo Reyes, quien ha manifestado públicamente su intención de presentarse en los comicios de noviembre.

Aun así, en el sitio web de campaña de Reyes, “manolo4miami.com”, no se menciona esta posibilidad, pero la plataforma Wikipedia lo incorporó en su sección de personas que han “expresado interés públicamente” en la alcaldía, con actualización hasta marzo.

Su colega en la Comisión de Miami, Joe Carollo, también figura en la eventual lista de postulantes.

Carollo, quien ocupó el cargo de alcalde en dos ocasiones, ha expresado su deseo de retirarse y disfrutar de un periodo de tranquilidad con su esposa, utilizando la metáfora de “ir a Shangri-La”.

No obstante, esta manifestación de su deseo de retiro contrasta con otras declaraciones en las que Carollo señaló que se sentiría motivado a dar el paso por su compromiso de defender a los residentes de Miami.

Asimismo, la comisionada del condado Miami-Dade Eileen Higgins es otra figura que se menciona como posible aspirante, aunque su reciente reelección podría influir en su decisión.

En un evento reciente con personas de la tercera edad, Higgins comentó a este rotativo que su candidatura “es algo que me están pidiendo muchas personas”. Sin embargo, dijo, “ahora mismo me debo a mis electores del distrito 5”.

Alex Díaz de la Portilla, excomisionado de Miami, también se encuentra entre quienes han expresado públicamente su interés en tomar las riendas de la alcaldía.

Se asegura que Díaz de la Portilla envió tarjetas de felicitación navideña a votantes en múltiples distritos. Además, en redes sociales circula un video en el que varias personas de la comunidad lo muestran como aspirante a la alcaldía local y le ofrecen su apoyo.

Analistas políticos aseguran que a pesar de haber perdido su candidatura a la reelección como comisionado de Miami en noviembre de 2023, su interés público y la resolución de sus problemas legales podrían allanar el camino para una posible candidatura.

El periodo de calificación de candidatos, que tendrá lugar en septiembre, será el momento decisivo para confirmar quiénes serán los contendientes definitivos en esta crucial elección.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar