MIAMI.- El gobernador de Florida, Ron DeSantis, presentó un presupuesto de 115.600 millones dólares para el año fiscal 2025-26, mil millones menos que el del año anterior. A pesar de la reducción, el estado mantendría un superávit de 17.000 millones dólares, lo que, según el mandatario, garantiza estabilidad financiera sin comprometer los servicios esenciales.
Recorte fiscal
La propuesta enfatiza la responsabilidad fiscal y contempla la eliminación de 741 puestos gubernamentales como parte de una estrategia para reducir el tamaño del gobierno. Además, prevé el pago del 50% de la deuda respaldada por impuestos del estado para el año fiscal 2027-28. DeSantis destacó este lunes 3 de febrero en Tallahassee que, bajo su administración, la deuda estatal ha disminuido en 6.300 millones dólares, lo que representa una reducción del 36% del total. En materia fiscal, el plan contempla 2.200 millones de dólares en recortes de impuestos, entre los que se incluye la eliminación total del impuesto sobre el alquiler comercial en un plazo de dos años.
Transporte
En el área de transporte, el presupuesto destina 15.500 millones de dólares al Departamento de Transporte de Florida. De ese monto, 14.500 millones de dólares estarán enfocados en la construcción y mejora de infraestructuras, mientras que 450 millones de dólares se asignarán a programas de alivio de peajes para viajeros frecuentes. DeSantis subrayó la importancia de continuar invirtiendo en las carreteras y vías de comunicación del estado para facilitar el crecimiento económico y mejorar la movilidad de los ciudadanos.
Educación
Para el sector educativo, la propuesta contempla una inversión de 28.400 millones de dólares en el sistema de educación pública K-12, así como 4.100 millones de dólares destinados al sistema universitario. También se asignarán fondos para la educación temprana y programas de formación laboral, con el objetivo de mejorar la capacitación de la fuerza laboral en Florida. El programa de becas Bright Futures se mantendría con una financiación de 632 millones de dólares, mientras que la asignación por estudiante en el sistema público aumentaría en 222 dólares, elevándose a un total de 9.205 dólares por alumno. DeSantis también reafirmó que no habrá aumentos en las matrículas universitarias estatales, asegurando que la educación superior en Florida seguirá siendo accesible.
El presupuesto también incluye una previsión para aumentos salariales a los maestros, con una asignación de 1.500 millones de dólares destinada a mejorar sus ingresos. Sin embargo, el gobernador aclaró que los salarios de los docentes no son establecidos directamente por el estado, sino que se determinan en negociaciones entre los distritos escolares y los sindicatos. Según su propuesta, estos incrementos beneficiarían tanto a los maestros de las escuelas públicas como a aquellos que trabajan en instituciones charter.
Seguridad
En el área de seguridad, el plan presupuestario asigna 118.3 millones de dólares para aumentar los salarios de agentes del orden y bomberos. Los oficiales de nivel inicial recibirían un incremento salarial del 20%, mientras que los agentes con más antigüedad obtendrían un aumento del 25%. Además, se destinarían 17 millones de dólares al programa de reclutamiento de policías, recursos que podrán ser utilizados por los sheriffs, jefes de policía y la patrulla de carreteras. La propuesta también contempla 179.4 millones de dólares para la Oficina de Recuperación de Opioides y 12.5 millones de dólares para combatir el tráfico de personas, reflejando la preocupación del gobernador por fortalecer la lucha contra estas problemáticas.
Medioambiente
En materia ambiental, DeSantis resaltó los esfuerzos realizados en Florida para la conservación y propuso una inversión de 1.500 millones en proyectos de restauración de los Everglades y mejora de la calidad del agua. Dentro de este presupuesto, 850 millones de dólares estarán destinados específicamente a la restauración de los Everglades, mientras que 535 millones se utilizarán para optimizar la calidad del agua en distintas regiones del estado. Como parte de sus iniciativas para preservar el ecosistema, el gobernador también incluyó 3 millones de dólares para la eliminación de pitones invasoras en los Everglades, una medida que busca proteger la fauna autóctona.
Salud
En el ámbito de la salud, el presupuesto propuesto contempla 456.5 millones de dólares para programas de salud materna y 442 millones de dólares para servicios de salud mental. Además, se asignarían 2.200 millones para la Agencia de Personas con Discapacidades y 4.9 millones de dólares para mejoras en hogares de ancianos destinados a veteranos.
DeSantis reiteró que su administración sigue comprometida con la reducción del tamaño del gobierno, el mantenimiento del superávit y la reducción de impuestos, sin descuidar inversiones clave en transporte, educación y seguridad. Destacó, además, que a pesar de ser un presupuesto menor en comparación con el de otros estados, Florida continúa ofreciendo servicios de alta calidad a sus ciudadanos.
La propuesta presupuestaria del gobernador aun debe ser aprobada por las dos Cámaras del Congreso estatal en la sesión ordinaria que comenzará el próximo mes de marzo.
[email protected]