MIAMI.– El gobernador de Florida, Ron DeSantis, solicitó una partida de 590 millones de dólares adicionales para el programa My Safe Florida Home, que otorga hasta 10,000 dólares a propietarios para reforzar sus viviendas contra huracanes mediante la instalación de puertas y ventanas de impacto.
Esta solicitud forma parte de la propuesta de presupuesto estatal de 116.000 millones de dólares para el año fiscal 2025-26, que los legisladores de Tallahassee comenzarán a debatir a partir del 4 de marzo, cuando inicie la sesión ordinaria del Congreso de Florida.
El programa My Safe Florida Home fue creado en 2006 y reactivado en 2022 durante una sesión especial enfocada en la crisis del seguro en el estado. Desde entonces, unos 29.000 propietarios han recibido subsidios de hasta 10.000 dólares para reforzar techos o reemplazar ventanas y puertas antiguas por estructuras de impacto.
DeSantis intentó aprobar esta partida durante la fallida sesión especial del pasado 27 de enero, argumentando que permitiría a los propietarios en lista de espera acceder a fondos y realizar mejoras antes de la próxima temporada de huracanes. Sin embargo, los legisladores rechazaron la sesión y optaron por convocar otra enfocada exclusivamente en temas migratorios.
Si se aprueba la propuesta, 480 millones de dólares se destinarán a los 45.000 solicitantes que, desde julio de 2024, permanecen en lista de espera tras someterse a inspecciones gratuitas de mitigación de viento. Los 109 millones restantes financiarían nuevas solicitudes.
Requisitos para recibir la subvención
Para acceder al subsidio, el propietario debe completar una inspección inicial a través del programa. La vivienda debe ser unifamiliar, estar ocupada por su dueño, contar con una exención de propiedad y tener un valor asegurado inferior a 700.000 dólares.
Además, el solicitante debe calificar como bajos o ingresos moderados. Según la normativa, los hogares con ingresos inferiores al 80% del ingreso medio del condado (aproximadamente 70.800 dólares) son considerados de bajos ingresos. Se considera ingreso moderado cuando el hogar percibe hasta el 120% del ingreso medio del condado.
El programa establece que por cada dólar invertido por el propietario en mejoras aprobadas, el Estado aportará dos dólares, hasta un máximo de 10.000 dólares.
Demanda y ampliación del programa
El año pasado, Florida destinó 200 millones de dólares al programa, pero los fondos se agotaron en pocos días. Solo 3.000 propietarios lograron completar el proceso antes del cierre por falta de recursos.
Ante la alta demanda, el gobernador propone una asignación recurrente de 100 millones de dólares para financiar 10.000 nuevas solicitudes anuales.
My Safe Florida Condominio
Por otra parte, DeSantis solicitó 30 millones de dólares para el programa My Safe Florida Condominio, creado para ayudar a asociaciones de condominios a cubrir costos de inspección y mantenimiento obligatorios tras el colapso del edificio Champlain Towers South en Surfside en 2021.
Este programa ofrecería hasta 175.000 dólares a condominios ubicados a menos de 15 millas de la costa para reforzar sus estructuras.
[email protected]