WASHINGTON - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves, 13 de febrero, que quiere discutir con China y Rusia una reducción del gasto militar, en una posible cumbre entre los dirigentes de las tres potencias.
El presidente republicano, Donald Trump, no descarta una cumbre con Vladimir Putin y el presidente chino, Xi Jinping, "cuando las cosas se calmen"
WASHINGTON - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves, 13 de febrero, que quiere discutir con China y Rusia una reducción del gasto militar, en una posible cumbre entre los dirigentes de las tres potencias.
También dijo que le "encantaría" tener a Rusia de vuelta en el G7, del que fue suspendido en 2014 después de que Moscú anexionara la península ucraniana de Crimea.
"Creo que fue un error echarlo", declaró sobre el presidente ruso, Vladimir Putin.
Trump, que se ve en su segundo mandato como un pacificador global, no descarta una cumbre con Putin y el presidente chino, Xi Jinping, "cuando las cosas se calmen".
"Una vez que lo arreglemos todo, entonces quiero que una de las primeras reuniones que tenga sea con el presidente Xi de China, el presidente Putin de Rusia. Y quiero decirles: reduzcamos nuestro presupuesto militar a la mitad".
"No hay razón para que estemos construyendo armas nucleares completamente nuevas", agregó.
Trump hizo estos comentarios en la Casa Blanca después de firmar un memorando para imponer "aranceles recíprocos" tanto a países aliados como a rivales.
En 2014, Rusia fue suspendida del G8 tras anexionar Crimea y el país fue sometido a sanciones.
En su primer mandato, Trump abogó por la readmisión de Rusia, pero otros países occidentales se opusieron.
Trump reveló el miércoles que espera reunirse con Putin en persona para mantener negociaciones de paz sobre Ucrania, en un repentino deshielo de las relaciones.
Este jueves, se conoció que el mandatario ruso extendió una invitación al presidente republicano al Desfile de la Victoria de Rusia, que conmemorará los 80 años del triunfo sobre la Alemania nazi, a celebrarse el próximo 9 de mayo en Moscú.
A este evento también está invitado el presidente chino, Xi Jinping, quien ya confirmó su asistencia, según informó este 10 de febrero el embajador ruso en Pekín, Ígor Morgúlov.
FUENTE: Con información AFP / redes sociales / Redacción DLA