WASHINGTON — El presidente Donald Trump insistió este martes en su propuesta de desplazar a los palestinos y colocar la Franja de Gaza bajo "autoridad estadounidense", pero el rey jordano, Abdalá II, se opuso a ello.
Tanto El Cairo como Amán han rechazado el plan de Trump de recibir a 2 millones de palestinos en sus territorios ante una Gaza inhabitable
WASHINGTON — El presidente Donald Trump insistió este martes en su propuesta de desplazar a los palestinos y colocar la Franja de Gaza bajo "autoridad estadounidense", pero el rey jordano, Abdalá II, se opuso a ello.
Tanto El Cairo como Amán han rechazado el plan de Trump de recibir a 2 millones de palestinos en sus territorios.
"Subrayé que mi principal compromiso es con Jordania, con su estabilidad y con el bienestar de los jordanos", dijo Abdalá en las redes sociales después de haberse reunido con el magnate republicano en la Casa Blanca.
Pero le dijo a Trump que Egipto presentará un plan sobre cómo los países de la región podrían "trabajar" con él y que los países árabes la debatirán en Riad.
Egipto "espera cooperar" con la administración de Trump para "alcanzar una solución justa de la causa palestina", pero quiere presentar un plan "que garantice que el pueblo palestino continúe en su tierra", afirmó la cancillería.
"El tema es, ¿cómo hacemos que esto funcione de una manera que sea buena para todos?", se preguntó Abdalá.
El monarca jordano ofreció algo a Trump para amainar la tensión.
"Creo que una de las cosas que podemos hacer de inmediato es llevar a 2.000 niños, niños con cáncer que están en un estado muy grave, eso es posible", anunció.
Trump lo calificó de "gesto hermoso" y dijo que no estaba al tanto de ello antes de la llegada del monarca jordano y de su hijo, el príncipe Husein, a la Casa Blanca.
El presidente republicano pareció dar marcha atrás en su sugerencia de que podría retener la ayuda a Jordania y Egipto si se niegan a acoger a más de dos millones de palestinos de Gaza.
"Creo que haremos algo", comentó. "No tengo que amenazar con eso, creo que estamos por encima de eso", añadió el magnate.
Sin embargo, insistió en su plan de poner la Franja de Gaza bajo "la autoridad estadounidense".
Se trata, explicó, de reubicar a los palestinos en otros lugares, sin un plan para que regresen, y convertir el territorio en "una Riviera de Oriente Medio".
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu advirtió el martes que Israel reanudaría "combates intensos" en Gaza si el grupo terrorista Hamas incumple el plazo.
Trump dice dudar de que el grupo islamista palestino lo haga.
"Personalmente no creo que vayan a cumplir con la fecha límite" porque "creo que quieren hacerse los duros, pero veremos si son duros", comentó.
Minimizó sin embargo que esto ponga en riesgo la instauración de una paz duradera entre Israel y Hamas.
"No va a tardar mucho cuando conoces a los matones", añadió.
El rey jordano y el príncipe heredero se reunieron antes con el asesor de seguridad nacional de Trump, Mike Waltz.
La visita de Abdalá II, un aliado clave de Estados Unidos, precede la del presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi, quien se espera que viaje a Washington esta semana.
Los analistas ven un problema existencial, especialmente para Jordania.
La mitad de la población del reino hachemita, que es de 11 millones, es de origen palestino, y desde la creación de Israel en 1948, muchos palestinos se han refugiado allí.
En 1970, en lo que se conoció como "septiembre negro", estallaron enfrentamientos entre el ejército jordano y grupos palestinos liderados por la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) que acabaron siendo expulsados.
FUENTE: Con informaciòn de AFP y Europa Press