lunes 28  de  abril 2025
EEUU

Trump anuncia la "recuperación" del Día de Colón

Tras "los intentos de los demócratas de destruir a Cristóbal Colón", la Administración Trump busca retomar la celebración federal los segundos lunes de octubre

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo su intención de "recuperar" el Día de Colón, que se celebra ininterrumpidamente en Estados Unidos a nivel federal el segundo lunes de octubre desde 1971, tras "los intentos de los demócratas de destruir a Cristóbal Colón".

"Voy a recuperar el Día de Colón de entre sus cenizas. Los demócratas han hecho todo lo posible para destruir a Cristóbal Colón, su reputación, y a todos los italianos que tanto lo quieren", apuntó en referencia a la tradición de la comunidad italo-estadounidense de celebrar la fecha.

Además se refirió a las acciones de activistas indigenistas y de denuncia del colonialismo que "han derribado sus estatuas para imponer su postura 'progre' o, peor aún, nada en absoluto".

"Ahora estarán contentos porque Cristóbal va a tener un regreso importante. Por la presente restauro el Día de Cristóbal Colón con las mismas normas, fechas y localizaciones que ha tenido durante muchas décadas", dijo.

El 'Columbus Day' se celebra a nivel federal desde 1971 tras décadas de reivindicaciones principalmente de la comunidad italo-estadounidense que recordaba en particular la muerte por linchamiento de once italianos en Nueva Orleáns en 1891 durante una oleada de razias contra los inmigrantes.

El predecesor de Trump, Joe Biden, no derogó el Día de Colón, pero impulsó la celebración del Día de los Pueblos Indígenas en esa misma jornada. En anteriores ocasiones Trump se ha declarado defensor del "modo de vida americano que comenzó con Cristóbal Colón".

En los últimos años y por todo Estados Unidos se ha cuestionado el legado de los fundadores del país y otras figuras históricas como Colón en el marco de las protestas del movimiento 'Las vidas negras importan' para criticar el racismo sistemático, revividas masivamente tras la muerte del afroamericano George Floyd a manos de la Policía en Mineápolis.

Así, ciudades estadounidenses habían retirado estatuas y monumentos que honraban a figuras de los estados confederados y también estatuas de Cristóbal Colón o del conquistador español Juan de Oñate.

FUENTE: EUROPA PRESS

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar