MIAMI.- Comienza mayo, mes en el que entra en vigor el nuevo documento de identificación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), que será obligatorio para manejar y viajar dentro de Estados Unidos.
A partir de este 7 de mayo, todos los ciudadanos estadounidenses y extranjeros con estatus legal deberán contar con una REAL ID, una licencia de conducir o tarjeta de identificación que cumpla con los estándares federales de seguridad, además de pasaporte -en caso de ser extranjero- y otros documentos, para conducir, abordar vuelos nacionales y acceder a ciertas instalaciones gubernamentales.
La Ley Real ID, promulgada por el Congreso en 2005, adoptó las recomendaciones de la Comisión del 11 de Septiembre, que pedía al Gobierno federal establecer "estándares para la emisión de fuentes de identificación, como las licencias de conducir", con el objetivo de aumentar la seguridad al momento de emitir identificaciones y licencias de conducir en el país.
Aunque en un inicio la implementación de este nuevo documento estaba previsto para 2019, con la pandemia del COVID-19 la fecha se propuso para el 7 mayo de 2025.
¿Cómo saber si mi identificación oficial es una Real ID?
Como en principio se esperaba que este documento entrara en vigencia en 2019, desde 2017 comenzaron a emitirse, por lo que es probable que algunos ciudadanos cuenten ya con este documento sin que estén enterados.
Para determinar si el documento cumple con el REAL ID, debe verificar que la licencia o tarjeta de identificación estatal incluye la marca de una estrella o de la bandera en la esquina superior derecha, como en las licencias de conducir mejoradas (EDL) emitidas por Washington, Michigan, Minnesota, Nueva York y Vermont.
Si su documento de identificación cumple con el REAL ID ya no se necesitaría de más cambios. De lo contrario, la persona tendrá que acudir a la oficina del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) del estado en el que residen para renovarla y elegir la opción de REAL ID.
¿Se puede usar otro documento si no cuenta con el Real ID?
Alrededor del 19% de los ciudadanos que residen en EEUU no cuenta con una identificación compatible con el REAL ID, según datos de la TSA, lo que despierta incertidumbre respecto a lo que pasará si no se posee este documento antes del 7 de mayo, cuando entra en vigencia.
De acuerdo con el diario AS, aquellas personas que con cuenten con el REAL ID podrían enfrentar dificultades para acceder a oficinas federales, conducir o viajar dentro del territorio estadounidense.
La TSA advierte, por ejemplo, que la falta de una Real ID en los aeropuertos puede derivar en "retrasos, controles adicionales y la posibilidad de que no se les permita pasar al control de seguridad".
Sin embargo, algunos expertos del Travel US News, los viajeros podrían eludir la presentación del REAL ID si cuentan con otros documentos de identificación aprobados.
¿Qué documentos pueden presentar?
Los documentos que los viajeros podrían presentar serían los siguientes:
- Licencias de conducir mejoradas (EDL)
- Pasaporte estadounidense
- Tarjeta de pasaporte estadounidenses
- Tarjeta de viajero confiable del Departamento de Seguridad Nacional (Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST)
- Identificación del Departamento de Defensa de Estados Unidos
- Tarjeta de residente permanente (Green Card)
- Tarjeta de cruce de frontera
- Tarjeta PIV HSPD-12
- Pasaporte emitido por un gobierno extranjero
- Licencia de conducir provincial canadiense
- Tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá
- Credencial de identificación de trabajador de transporte
- Tarjeta de autorización de empleo (I-766) del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS)
- Credencial de marino mercante de los Estados Unidos
- Tarjeta de identificación para veteranos (VHIC).
FUENTE: Con información de AS / Redacción DLA