viernes 31  de  enero 2025
HISTORIA

Natalicio de Thomas Jefferson, padre del republicanismo en EEUU

Thomas Jefferson fortaleció el sentimiento republicano y nacionalista, favoreció los derechos de los estados y abogó por un gobierno federal limitado

MIAMI — Un día como hoy, hace 280 años, el 13 de abril de 1743, nació en el estado de Virginia Thomas Jefferson, considerado uno de los padres fundadores de la nación americana, y el principal autor de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, un valioso documento que, en la actualidad, debería ser tomado como referencia a nivel global.

Hombre visionario y de carácter, anticipó el surgimiento de los Estados Unidos como un gran imperio de libertad, defensor de la democracia y feroz enemigo del colonialismo británico. Durante su mandato como tercer presidente de la Unión Americana, fortaleció el sentimiento republicano y nacionalista, favoreció los derechos de los estados y abogó por un gobierno federal limitado. Así lo reportó CubaNet.

Erudito y de profunda vocación humanista, Thomas Jefferson sirvió a la democracia como legislador en su natal Virginia, cuya Universidad fundó en 1819 y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. Asimismo, propuso la reforma y actualización del sistema de leyes, para reflejar la nueva condición democrática del estado. Estableció la libertad de religión y modificó para bien el sistema judicial.

Thomas Jefferson, tercer presidente de Estados Unidos billete dos dólares - UNSPLASH
Imagen de Thomas Jefferson, tercer presidente de Estados Unidos, en un billete de dos dólares.

Imagen de Thomas Jefferson, tercer presidente de Estados Unidos, en un billete de dos dólares.

No tuvo igual éxito como gobernador, pues mientras ejercía el cargo tropas inglesas tomaron el estado, mal defendido por una exigua milicia, lo cual obligó a Jefferson y un grupo de legisladores a huir. Fue acusado de no haber hecho lo suficiente para garantizar la seguridad del estado y, aunque los cargos fueron desestimados tras una investigación, nunca más fue electo para ocupar un cargo en el Parlamento de Virginia. Sin embargo, fue nombrado congresista en 1783.

Aquel fallo como gobernador retrasó su carrera política, pero su labor en el Congreso fue impecable, y en él se mantuvo por dos años, hasta que fue nombrado embajador en Francia, cargo que ejerció durante cuatro años. Fiel a sus ideales de democracia y libertad, cuando estalló la Revolución Francesa en 1789, Jefferson tomó partido a favor de los insurgentes.

A su regreso de Francia, sirvió como secretario de Estado del presidente George Washington. Desde su cargo defendió las políticas fiscales estatales, apoyó denodadamente al republicanismo francés y propuso la asfixia económica y comercial de Gran Bretaña.

Su doble mandato presidencial (1801-1809) registró dos hechos históricos: la compra de la Luisiana a Francia, que duplicó el tamaño de los Estados Unidos, y la expedición hacia esos nuevos territorios del capitán Meriwether Lewis y el explorador William Clark, una aventura que duró tres años y de la cual fue recabado un vasto conocimiento científico y geográfico.

Jefferson murió el 4 de julio de 1826, cuando se cumplían 54 años de la aprobación de la Declaración de Independencia.

Embed

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar