martes 22  de  abril 2025
CAMBIO CLIMÁTICO

NASA pide al mundo prepararse ante riesgos de clima extremo

El Centro de Investigación Ames de la NASA adelanta proyecciones sobre múltiples impactos del cambio climático, ara que se tomen medidas globales
Por Olgalinda Pimentel

Miami. La NASA, a través del Centro de Investigaciones Ames, reveló en un estudio que si las temperaturas globales siguen aumentando y alcanzan los 2 grados Celsius (3,6 grados Fahrenheit) “las personas en todo el mundo podrían enfrentar múltiples impactos del cambio climático simultáneamente”.

La más reciente investigación de la NASA procura que los gobiernos del mundo se preparen ante los riesgos extremos. Esto, mientras pavorosos incendios forestales se multiplican en los continentes de América y Europa, los que simultáneamente son golpeados por fuertes tormentas.

El estudio sobre el clima se basó en proyecciones de diversos escenarios de calentamiento global para comprender cómo podrían combinarse los diferentes efectos climáticos.

Los investigadores encontraron que más de una cuarta parte de la población mundial “podría experimentar un mes adicional de estrés por calor severo cada año en comparación con mediados del siglo XX (1950-1979)”.

“Las altas temperaturas y la sequía podrían combinarse peligrosamente en lugares como el Amazonas, aumentando el riesgo de incendios forestales. En el oeste de Estados Unidos, el clima de incendios extremos probablemente será más intenso y durará más”, señala el centro de la NASA, en su portal.

Desde 2016, las Naciones Unidas, en las Conferencias sobre Cambio Climático, han instado a reducir las emisiones globales de gases de efecto invernadero y con ello limitar el aumento de la temperatura global a 2 grados centígrados. En la actualidad, se hacen esfuerzos para limitar el aumento a más a 1,5 grados.

HAWAII.jpg
Varias personas observan mientras el humo y las llamas de los incendios forestales llegan a Front Street, en el centro de Lahaina, en Maui, Hawai, el 8 de agosto de 2023.

Varias personas observan mientras el humo y las llamas de los incendios forestales llegan a Front Street, en el centro de Lahaina, en Maui, Hawai, el 8 de agosto de 2023.

Por su parte, la Organización Meteorológica Mundial advierte que es muy probable que entre el 2023 y el 2026 se viva el año más cálido registrado, y una probabilidad del 50 % de que la temperatura global pase, temporalmente, los 1,5 °C.

Los investigadores de la NASA, para poder investigar los efectos “potencialmente agravantes del aumento de las temperaturas” , trabajaron con un conjunto de predicciones climáticas especialmente procesadas.

Las predicciones fueron generadas originalmente por 35 de los principales modelos de clima en el mundo, específicamente, colaboradores del Proyecto de Intercomparación de Modelos Acoplados (CMIP) que apoyan al Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático y otros grupos s internacionales, y en los cuales “se incluye modelos desarrollados por el Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA”, explica la nota.

Analizaron los cambios en la temperatura del aire, la precipitación, la humedad relativa, la radiación solar de onda corta y larga y la velocidad del viento en un punto en el que el calentamiento supera los 2 °C, y los efectos que podrían afectar a las personas.

“Los crecientes impactos de todos los extremos climáticos estudiados podrían causar daños significativos a las comunidades y las economías, debido a incendios, inundaciones, deslizamientos de tierra y pérdidas de cosechas que pueden resultar”, dijo Ramakrishna Nemani, científica principal de BAERI y coautora del estudio.

Los científicos esperan que las proyecciones puedan ayudar a los gobiernos del mundo a prepararse y a proteger sus regiones contra los impactos.

Por ejemplo, un legislador local podría decidir construir más barreras contra inundaciones o buscar menos desarrollo en áreas propensas a inundaciones, dijo Ian Brosnan, coautor del artículo y científico principal de NEX.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar