WASHINGTON.- La campaña de autodeportación impulsada por la administración republicana de Donald Trump parece dar resultado, con la decisión de miles de inmigrantes ilegales de utilizar la aplicación proporcionada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para gestionar la salida de Estados Unidos.
Más de 5,000 inmigrantes irregulares habrían optado por autodeportarse durante el último mes mediante la app CBP Home, según cifras del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a las que tuvo acceso Fox News Digital.
Las autodeportaciones ocurren en medio de la dura política migratoria del presidente Trump, que se ha intensificado en los últimos días con mensajes alentando a los extranjeros a salir voluntariamente del territorio estadounidense.
Multas para quienes no se autodeporten
Esta semana, la administración Trump también anunció severas multas para los inmigrantes ilegales que tengan orden de deportación y no abandonen el país.
Los extranjeros serían penados con base en una ley de 1996 aplicada por primera vez en 2018, durante el primer gobierno de Trump, que ahora tiene previsto aplicar sanciones de manera retroactiva a los inmigrantes irregulares durante un período máximo de cinco años, según dijo un alto funcionario de la nueva administración de la Casa Blanca a la agencia de noticias Reuters, citada por Fox News.
Estas sanciones podrían resultar en multas de más de un millón de dólares para aquellos inmigrantes que no se autodeporten en cinco años. El gobierno, además, podría llegar a confiscar propiedades de los extranjeros indocumentados que no paguen la sanción.
"La autodeportación es segura (...) Váyase en sus propios términos eligiendo su vuelo de salida", se lee en un folleto al que obtuvo acceso Fox News Digital, en el que se muestran los "beneficios" de la autodeportación a través de la app "CBP Home" y las "consecuencias" para aquellos que no cumplan con el proceso.
El folleto advierte que EEUU impondrá una multa de 998 dólares por día a los inmigrantes irregulares que han recibido una orden final de deportación si no abandonan el país. Además, anuncia multas de 1,000 a 5,000 dólares a aquellos que no se autodeporten después de afirmar que lo harían.
Amenaza creíble
El asesor legal senior de America First, James Rogers, indicó que la autodeportación está funcionando dentro de la población migrante debido a la "amenaza creíble de aplicación de la ley".
"Las leyes de inmigración imponen severas sanciones a los extranjeros que residen ilegalmente en el país. La única razón por la que existe una gran población de inmigrantes ilegales en EEUU es porque las administraciones anteriores no han aplicado estas leyes aprobadas por el Congreso (...) Todos lo saben, incluidos los extranjeros que han estado viviendo aquí ilegalmente.", aseveró Rogers.
A su juicio, la tendencia actual de autodeportación de extranjeros indocumentados, que rebasa las 5,000 autodeportaciones, demuestra que "incluso la simple amenaza creíble de la aplicación de la ley puede ser suficiente para que muchos inmigrantes ilegales cumplan con nuestras leyes y abandonen el país".
Trump se suma a la campaña
El mandatario republicano se sumó a la campaña de mensajes que alientan a la audeportación, con un video publicado en redes sociales el mes pasado, en el que afirmaba que quienes se autodeporten voluntariamente "podrían tener la oportunidad de regresar legalmente en el futuro".
Igualmente, señaló que quienes insistan en quedarse en EEUU de manera irregular "serán encontrados, deportados y nunca más serán admitidos en EEUU".
El experto en inmigración sugirió a los inmigrantes ilegales que sigan el consejo de Trump. "Sería prudente que lo hicieran, porque irse por su cuenta será mucho mejor para ellos que las numerosas sanciones que enfrentarán si continúan aquí violando las leyes de nuestra nación, ahora que tenemos una administración dispuesta a hacer cumplir la ley", enfatizó.
FUENTE: Con información de Fox News