miércoles 5  de  febrero 2025
NUEVO GOBIERNO

La CIA ante un cambio radical bajo la administración Trump

"Estos movimientos son parte de una estrategia holística para infundir a la agencia una energía renovada, brindar oportunidades para que surjan líderes en ascenso y posicionar mejor a la CIA para cumplir con su misión", indica un comunicado

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON- La CIA trabaja "rápidamente" para alinear su fuerza laboral con las prioridades de seguridad nacional y plan de recortes del gobierno de Donald Trump, afirmó esa agencia federal, al anunciar que varios de sus funcionarios recibieron ofertas de retiro.

"El director (John) Ratcliffe está actuando de forma ágil para garantizar que la fuerza laboral de la CIA responda a las prioridades de seguridad nacional de la administración" Trump, dijo un portavoz en un comunicado.

"Estos movimientos son parte de una estrategia holística para infundir a la agencia una energía renovada, brindar oportunidades para que surjan líderes en ascenso y posicionar mejor a la CIA para cumplir con su misión", resaltó la nota.

El nuevo rumbo

La CIA es la primera agencia de inteligencia estadounidense en unirse a un programa de retiro voluntario lanzado por el presidente Trump, quien ha prometido reducir radicalmente el despilfarro de dinero federal en busca de la eficiencia y mayor efectividad.

Ratcliffe, quien se desempeñó como director de inteligencia nacional de 2020 a 2021 durante el primer mandato de Trump (2017-2021), fue confirmado en su cargo por el Senado de Estados Unidos el mes pasado.

El jerarca señaló al comparecer ante los legisladores que bajo su liderazgo, la agencia "producirá un análisis profundo, objetivo y de todas las fuentes, sin permitir nunca que sesgos políticos o personales nublen nuestro juicio o infecten nuestros servicios".

"Recopilaremos inteligencia, especialmente inteligencia humana, en todos los rincones del planeta, sin importar lo oscuros o difíciles que sean", resaltó.

El programa, oficialmente denominado «Jubilación Diferida», ofrece a los empleados la oportunidad de renunciar con aproximadamente ocho meses de salario y beneficios.

Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio que incluye a 2,4 millones de empleados federales, con el objetivo de optimizar las operaciones gubernamentales, promover la eficiencia y ahorrar cientos de miles de millones de dólares en gastos públicos.

Reestructuración y Nuevas Prioridades

Además, se congeló la contratación de nuevos empleados que ya habían recibido ofertas de trabajo condicionales. Según un asistente de Ratcliffe, algunos de estos candidatos podrían ser descartados si se considera que no cumplen con los requisitos para avanzar en la nueva agenda de la CIA, que ahora se centrará más en el Hemisferio Occidental.

Entre las nuevas prioridades de la agencia se incluye la obtención de información para ganar ventaja en negociaciones comerciales. Asimismo, la lucha contra los carteles de drogas mexicanos, considerados terroristas por la administración Trump, se ha convertido en una de las principales metas de la CIA.

El programa de compra de salidas ha sido implementado en la mayoría de las agencias gubernamentales, con la excepción del ejército y el Servicio Postal.

En el marco de esta reestructuración, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha sido significativamente reducida, y su oficina principal ha sido cerrada, tras ser criticada por la administración por deficiente gestión de fondos,corrupción y despilfarro del dinero de los estadounidenses, además de tergiversar los verdaderos objetivos de política exterior de Estados Unidos.

Hasta la fecha, más de 20,000 empleados federales han aceptado participar en el programa de "compra de salidas". Los planes de la actual administración en Washington son reducir entre el 5% y el 10% del total de empleados federales.

FUENTE: Con información de AFP.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar