WASHINGTON — El juez federal James Boasberg decidió este viernes prorrogar por otras dos semanas la orden judicial que bloquea las deportaciones de migrantes bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma que data del siglo XVII y a la que se acogió la Administración estadounidense para expulsar a migrantes irregulares.
La decisión del magistrado llega apenas unas horas después de que el Departamento de Justicia solicitara al Tribunal Supremo la anulación de la orden, pues considera que este pulso con Boasberg plantea "cuestiones fundamentales" sobre quién debe decidir cuestiones "sensibles" vinculadas a la seguridad nacional.
Estados Unidos expulsó este mismo mes hacia El Salvador a más de 200 migrantes a los que vinculaba a la Mara Salvatrucha y al Tren de Aragua, pese a que un juez federal llegó a dictar una orden para paralizar los traslados. Pero la orden habría llegado tarde, cuando el vuelo había partido de Estados Unidos. El presidente Donald Trump llegó a reclamar la expulsión de este juez por considerar que se entrometía en cuestiones políticas.
Vigente hasta el 12 de abril
La orden de restricción temporal impulsada por Boasberg el pasado 15 de marzo expiraba este sábado, si bien ahora con la prórroga seguirá vigente hasta el próximo 12 de abril. El juez también fijó una audiencia para el 8 de abril en la que se estudiará la viabilidad de una orden más duradera, según recoge ABC News.
El presidente Donald Trump ha llegado a reclamar la expulsión del juez al considerar que se entromete en su mandato.
Trump invocó la poco conocida "Ley de enemigos extranjeros", aprobada en 1798, para expulsar a casi 300 venezolanos, acusados de ser miembros de la banda Tren de Aragua, a una prisión de alta seguridad en El Salvador, cuyo presidente, Nayib Bukele, mantiene una lucha contra las pandillas locales y ha convertido a la nación centroamericana en uno de los países más seguros.
FUENTE: Con informaciòn de Europa Press