MIAMI.- Más de 32,000 inmigrantes irregulares, alrededor de 1,155 de ellos presuntos miembros de pandillas extranjeras, fueron arrestados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante los primeros 100 días del segundo gobierno de Donald Trump.
De acuerdo con un informe al que obtuvo acceso Fox News, la administración republicana aprehendió a 32,809 inmigrantes indocumentados, 14,111 de ellos presuntos delincuentes convictos, 9,980 con cargos penales pendientes y 1,155 sospechosos de pertenercer a las pandillas Mara Salvatrucha (MS-13), de origen salvadoreño; y el Tren de Aragua, de origen venezolano, ambas declaradas organizaciones terroristas por el presidente Trump.
En los primeros 100 días de Gobierno, agentes federales también arrestaron a 39 terroristas conocidos o presuntos, según el documento del ICE. Esto representa un crecimiento exponencial en comparación con el mismo período de 2024, cuando la patrulla fronteriza detuvo a 14 terroristas conocidos o presuntos, tras cruzar la frontera.
Disminuirá el crimen en EEUU
De acuerdo con el exagente especial del FBI, Jonathan Gilliam, los esfuerzos que ha realizado la adminsitración Trump para arrestar a inmigrantes irregulares y presuntos miembros de bandas criminales que, según autoridades republicanas "invadieron" EEUU durante el gobierno de Joe Biden, harán que el país sea un "lugar más seguro", puesto que recudirá la tasa de criminalidad.
"Como dije antes, la tasa de criminalidad en las calles disminuirá a medida que se realicen estas redadas (...) Si (los inmigrantes ilegales) vienen aquí, ahora serán acusados. Ya no tendrán vía libre. Ahí se nota la diferencia", dijo Gilliam en entrevista con Fox News.
El exagente elogió el trabajo del zar fronterizo, Tom Homan, y la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, que, a su juicio, hacen que "las calles sean más seguras".
"Son metódicos. Persiguen a las personas más peligrosas y desarrollan estos casos muy rápidamente. Al mismo tiempo, suelen atrapar a otras personas que viven en esos lugares sin papeles y que quizás no sean tan peligrosas, pero que también son deportadas", señaló.
Asesinos y presuntos pandilleros
Entre los más de 32,000 inmigrantes irregulares arrestados por el ICE, se encuentra el guatemalteco Keycy Robinson Alexi Barrera Rosa, de 24 años de edad, acusado de asesinar a su novia, Lesbia Mileth Ramírez Guerra, a quien había reportado como desaparecida.
El ICE arrestó al inmigrante ilegal el 5 de abril en La Plata, Maryland, después de que las autoridades locales comenzaran a buscar a Guerra el 2 de abril. El cuerpo de la joven fue hallado el 17 de abril en una zona boscosa a las afueras del Bosque Estatal de Cedarville, en el condado de Prince George, donde había sido enterrado por su novio, de acuerdo con las autoridades.
Más recientemente, un operativo entre agencias policiales y agentes del ICE Miami resultó en la aprehensión de casi 800 inmigrantes ilegales, entre los que se encontraban un presunto miembro de la MS-13, un asesino colombiano convicto, un ciudadano ruso con una Notificación Roja de Interpol por homicidio y miembros de la pandilla Calle 18.
Rafael Juárez Cabrera, es un guatemalteco acusado de pertenecer a la MS-13. Segpun informes policiales, ha reingresado ilegalmente a EEUU en tres oportunidades y una condena por reingreso por delito grave.
Importantes medidas
La jueza del Tribunal de Circuito del Condado de Milwaukee, en Wisconsin, Hannah Dugan, también se encuentra entre las personas apresadas en los primeros 100 días de la administracón Trump.
Las autoridades la acusan de obstrucción de un procedimiento oficial después de que supuestamente interfiriera en la detención de un inmigrante ilegal.
Dugan supuestamente dirigió al inmigrante, un mexicano que había sido deportado en 2013, que estaba en una audiencia en su sala el viernes pasado y enfrentando cargos por agresión doméstica, para que saliera por una puerta no pública con el fin de evitar a los agentes de inmigración que esperaban arrestarlo.
Para el exagente del FBI, es importante que el Gobierno tome medidas contra funcionaros como Dugan. "Es muy importante porque, ya sean las personas que ICE está arrestando, estos jueces, los filtradores o la gente de la anterior administración Biden que permitió que estas personas se alojaran en hoteles con el fin de extender su estancia hasta que otro presidente liberal llegara e intentara cambiar las leyes donde podían votar", subrayó.
FUENTE: Con infromación de Fox News / Redaccci