MIAMI.- El congresista Carlos A. Giménez dirigió una carta al secretario de Estado, Marco Rubio, en la que respalda la política de restricciones de visado a líderes extranjeros vinculados a la explotación laboral en Cuba y exhorta a imponer sanciones económicas severas a las naciones que cooperen con el régimen de La Habana a través de las denominadas "misiones médicas".
En la misiva, el representante del distrito 28 de Florida condena lo que describe como “esclavitud moderna”, refiriéndose a la exportación de profesionales sanitarios por parte del régimen cubano. A su juicio, estos programas constituyen una herramienta de explotación sistemática bajo el disfraz de ayuda humanitaria.
"Estoy solicitando a la Administración Trump que se le apliquen ARANCELES DE MÁXIMA PRESIÓN a todo país que esté traficando médicos cubanos y pagándole a la dictadura de #Cuba por el trabajo forzado que le obligan a hacer a estos esclavos modernos", indicó en su red social X.
"Explotación"
Giménez sostiene que los médicos cubanos enfrentan jornadas extenuantes, salarios confiscados y restricciones de movimiento, mientras el régimen retiene la mayor parte de los ingresos generados. Califica estas condiciones como “una de las formas más grotescas de explotación humana en nuestro hemisferio”.
El legislador instó al Departamento de Estado, en coordinación con la Administración Trump, a intensificar las sanciones económicas contra aquellos países que continúan apoyando esta práctica. Además, destacó que cualquier gobierno que mantenga acuerdos con La Habana en este contexto “está respaldando una forma contemporánea de esclavitud”.
Plantea que, si se requiere asistencia médica, los pagos deben ir directamente a los profesionales cubanos, y no al régimen. En caso contrario, dichos países deben enfrentar aranceles y sanciones por parte de Estados Unidos.
Finalmente, Giménez reafirma que la defensa de los derechos humanos es un pilar de la política exterior estadounidense y que sancionar a quienes se benefician de estas redes de explotación es una medida urgente y necesaria.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/RepCarlos/status/1909320441212322217&partner=&hide_thread=false
FUENTE: Redacción DLA/ Con información de Cubanet