Isaac Benhamu Bendrao, coach, escritor y articulista español defendió la gestión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por considerar que aplica estrategias de avanzada.
A través de un vídeo publicado en TikTok, Isaac Benhamu Bendrao, defendió la aplicación de aranceles
Isaac Benhamu Bendrao, coach, escritor y articulista español defendió la gestión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por considerar que aplica estrategias de avanzada.
En su análisis, exhortó a las corrientes que adversan al mandatario a dejar de lado argumentos obsoletos alineados con posturas progresistas que se quedan ancladas en el pasado.
"Estamos hablando de aranceles Trump, cómo si los aranceles los hubiera inventado Trump, ¿Vamos a volver al paletismo crónico español de Yankees go Home?... Hablamos con la pura envidia progresista", comentó Bendrao en un vídeo publicado en TikTok.
Al respecto afirmó que Trump fue electo por más de setenta millones de estadounidenses.
En su video, el coach y analista aplaudió las medidas aplicadas por el presidente de EEUU, afirmando que se trata de un ejercicio de clarividencia política que pocos son capaces de tener.
"Es un presidente que tiene un plan contundente y eficiente que ha decidido claramente proteger a su país... Retoma el liderazgo mundial del que, tarde o temprano, nos vamos a beneficiar todos", dijo.
En su video, el escritor español recuerda que el foco de la gestión de Donald Trump es la recuperación de la identidad estadounidense, empañada en los últimos años por la llegada de delincuentes migrantes, sin ningún control.
"Los aranceles son para proteger la economía local" aseveró.
El presidente Donald Trump afirmó este jueves que la economía estadounidense despuntará gracias a la imposición de aranceles recíprocos en medio del temor de que se produzca una recesión económica a nivel mundial.
Pero Trump se muestra optimista. "Los mercados van a despuntar, las bolsas van a despuntar y el país va a despuntar", subrayó Trump en declaraciones desde la Casa Blanca, agregando que los aranceles permitirán que entren a Estados Unidos "seis o siete billones de dólares".
Trump concretó los porcentajes prometidos de "aranceles recíprocos", que oscilan entre el 10% y casi el 50%, con los que Estados Unidos gravará las importaciones de productos de prácticamente todos los países del mundo. Aunque los aranceles impuestos no son iguales a los que otros países le cobran a los productos estadounidenses.
El magnate ha repetido nuevamente que el resto de países "se han aprovechado durante muchos años" de la economía de Estados Unidos. "Ha sido como operar a un paciente", ha resaltado, añadiendo que el efecto de los aranceles "está yendo muy bien" por el momento.
En ese sentido, el presidente explicó que el llamado “arancel recíproco” no se trata de una relación 1x1, sino que comienza a acortar la distancia entre lo que debe pagar EEUU para exportar sus productos y lo que tienen que pagar los otros para desembarcar en el mercado estadounidense.
Y puso de ejemplo a China y Europa, donde a los productos estadounidenses les cobran mayores aranceles. “China: nos cobra un arancel del 67%, nosotros a ellos el 34%, un poquito menos. Espero que no se enfade nadie. La Unión Europea, son unos negociadores muy duros, nos cobran unos aranceles del 39%; nosotros les vamos a cobrar a ellos el 20%”, dijo Trump en rueda de prensa para poner el ejemplo de su decisión.
Las medidas, que entrarán en vigor entre esta semana y la próxima, incluyen un impuesto mínimo a todos los productos que ingresen a EEUU y tarifas más elevadas a las principales economías del mundo y varias emergentes.
Trump sostiene que se trata de una acción "recíproca" tras décadas de abusos por parte de aliados y competidores cuyas medidas proteccionistas, alega, están dañando las exportaciones estadounidenses
FUENTE: Redacción/ Con información de AFP y Europa Press