lunes 24  de  febrero 2025
EEUU

Alcalde de Nueva York anuncia cierre de centro de acogida en el Hotel Roosevelt para migrantes

El centro, ubicado en Manhattan, gestionaba la llegada de unas 4.000 solicitantes de asilo de todo el mundo, en particular de América Latina, pero el flujo cayó actualmente a unas 350 por semana

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

NUEVA YORK — Ante la caída de las solicitudes de asilo tras las nuevas políticas de inmigraciòn del presidente de Donald Trump, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció este lunes el cierre del centro de acogida instalado en el Hotel Roosevelt, que gestionó la llegada de más de 173.000 migrantes en menos de dos años.

El centro, ubicado en Manhattan, abrió en mayo de 2023 para gestionar la llegada de unas 4.000 demandas semanales de asilo de todo el mundo, en particular de América Latina y más concretamente de Venezuela, pero el flujo cayó actualmente a unas 350 por semana, según la alcaldía.

La polìtica flexibles de inmigraciòn de la administración del demòcrata Joe Biden permitió la llegada de millones de inmigrantes que cruzaron ilegalmente la frontera durante los 4 años de gobierno. Informes de la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) reportan màs de 10 millones de encuentros de migrantes, lo que creó un caos en la frontera.

De ellos, el centro instalado en el Hotel Roosevelt canalizó los registros de 173.000 personas, a los que proporcionó techo en los numerosos centros habilitados - albergues, hoteles y campamentos-, asistencia jurídica o atención médica, costos pagados por los contribuyentes.

La crisis migratoria fue tal que hubo momentos en que los solicitantes de asilo dormían en la calle en espera de ser atendidos.

Continúa la asistencia

En el futuro, estas funciones de admisión y servicios de apoyo se integrarán en otras áreas del sistema de la ciudad, obligada por ley a proporcionar un techo a quien lo necesite.

"Si bien no hemos terminado de atender a quienes llegan a nuestro cuidado, el día de hoy marca otro hito que demuestra el inmenso progreso que hemos logrado para dar un giro a un esfuerzo humanitario internacional sin precedentes", dijo Adams.

Durante lo peor de la crisis, el alcalde, llegó a asegurar que la inmigración descontrolada, amenazaba con "destruirla", eso habrìa sido objeto de demandas de presunta corrupción por parte de los demócratas.

Con menos de 45.000 migrantes alojados actualmente en los albergues de la ciudad -frente a los 69.000 que había hace poco más de un año-, la alcaldía también prevé cerrar 53 albergues para junio.

FUENTE: Con informaciòn AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar