sábado 22  de  febrero 2025
NUEVO GOBIERNO

Trump: "Apple se compromete con grandes inversiones en EEUU"

Tim Cook, el presidente ejecutivo de Apple, prevé invertir "cientos de miles de millones de dólares" en Estados Unidos, al tiempo que preconizó el éxito del plan arancelario del presidente Donald J. Trump para impulsar la economía

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

El presidente Donald Trump afirmó este viernes que el presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, prevé invertir "cientos de miles de millones de dólares" en Estados Unidos, al tiempo que preconizó el éxito de su plan arancelario para impulsar la economía.

"Ayer tuve en la oficina a Tim Cook de Apple, va a invertir cientos de miles de millones de dólares... Eso es lo que me dijo. Ahora tiene que hacerlo", dijo Trump en una reunión de gobernadores del país en la Casa Blanca.

El patrón del gigante tecnológico de Silicon Valley aún no ha anunciado ninguna inversión de ese tipo.

Trump dio a entender que otras empresas también planean una mayor inversión en Estados Unidos, aunque no reveló nombres concretos.

"Vendrán muchos fabricantes de chips (informáticos) y muchos fabricantes de automóviles", Y dio a entender que al menos una gran empresa estadounidense había detenido los planes de construir dos plantas en México.

"Van a construir aquí, porque no quieren pagar los aranceles", dijo el presidente Trump.

Trump ha utilizado los aranceles (impuestos aduaneros sobre bienes importados) como un arma comercial justa para EEUU. Ya aplicó gravámenes del 10% a las importaciones procedentes de China y anunció extenderlos a productos como semiconductores, automóviles y farmacéuticos.

En la región, decidió imponer aranceles del 25% sobre todas las importaciones de Canadá y México, aunque suspendió la medida un mes para negociar.

Su gobierno sostiene que costos más altos alentarán a las empresas a fabricar sus productos en Estados Unidos y no en otros países. Los críticos sostienen que los aranceles podrían aumentar los precios para los consumidores, pero muchos economistas refutan esa propaganda.

FUENTE: Con información de AFP.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar