WASHINGTON- Los miembros de la Cámara Baja votarán un proyecto de resolución con el plan para el presupuesto del gobierno federal de 2025: 4,5 billones de dólares para bajar los impuestos y más de 1,5 billones para reducir los costos.
El Congreso tiene como fecha límite el 14 de marzo para ponerse de acuerdo sobre un esbozo de propuesta presupuestaria o enfrentarse a un nuevo cierre del gobierno estadounidense
WASHINGTON- Los miembros de la Cámara Baja votarán un proyecto de resolución con el plan para el presupuesto del gobierno federal de 2025: 4,5 billones de dólares para bajar los impuestos y más de 1,5 billones para reducir los costos.
El presidente republicano de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, intenta garantizar el apoyo de los congresistas conservadores al proyecto de ley que frena el inaceptable despilfarro de dinero en Washington, sacado a la luz por el asesor presidencial Elon Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
Varios congresistas republicanos sugieren que los recortes propuestos no son lo suficientemente profundos, otros prefieren frenar la creciente deuda nacional estadounidense.
El partido de Trump tiene una mayoría de tres escaños en la Cámara, y el proyecto de ley requeriría que todos los miembros republicanos votaran a favor, o que algunos demócratas cambiaran de bando.
El lunes, Johnson reconoció que tiene por delante una labor difícil.
"Puede que haya más de uno", dijo en referencia a los republicanos que se oponen al proyecto de ley, pero confía en convencerlos porque "hay mucho en juego".
El Congreso tiene como fecha límite el 14 de marzo para ponerse de acuerdo sobre un esbozo de propuesta presupuestaria o enfrentarse a un nuevo cierre del gobierno estadounidense.
Los nuevos demócratas han adelantado que se negarán a votar por los proyectos republicanos, como siempre han hecho en los últimos ocho años durante el primer mandato de Trump y después bajo el gobierno de Joe Biden (la extensión del de Barack Obama).
"Los republicanos tienen la Cámara de Representantes, el Senado y la presidencia", declaró a la CNN el líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries. "Es su responsabilidad financiar al Gobierno", añadió.
Los demócratas, los artífices del despilfarro de dinero de los contribuyentes en los últimos cuatro años, exigen ahora que se garantice que los fondos aprobados por el Congreso serán usados, en lugar de ser auditados por el asesor de Trump, Elon Musk, al frente de una comisión conocida como DOGE cuyo objetivo es recortar el derroche del presupuesto estadounidense.
El presidente Trump ha reiterado que espera recortes de más de 1,5 billones (trillions) de dólares mediante programas efectivos y los dividendos del pago de los aranceles a las importaciones y el regreso de grandes compañías a EEUU.
El ejemplo reciente es Apple que ya anunció inversiones de 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años.
Con el texto en su forma actual, los republicanos parecen dispuestos a hacer necesarios recortes a los gastos del gobierno federal, que se ha dedicado en los últimos 30 años a botar el dinero de los contribuyentes.
Johnson ha sugerido un enfoque alineado a las políticas actuales en la Casa Blanca: tener en cuenta los recortes de gastos de Musk y los ingresos obtenidos por los aranceles comerciales prometidos por Trump.
"Tenemos nuevos ingresos que deberían tenerse en cuenta", dijo el lunes.
Trump solicita que la Cámara de Representantes apruebe "un gran y hermoso proyecto de ley", como se indica en la resolución del martes.
FUENTE: Con información de AFP.