lunes 28  de  abril 2025
TECNOLOGíA

Amazon se prepara para lanzar sus primeros satélites de internet

La misión, bautizada Kuiper Atlas 1 tiene previsto partir hoy de la estación espacial de Cabo Cañaveral, Florida, con 27 satélites de acoplados a un cohete Atlas V

La misión, bautizada Kuiper Atlas 1 y que ya sufrió un retraso en su lanzamiento por el mal tiempo, tiene previsto partir de la estación espacial de Cabo Cañaveral, en el estado de Florida, a las 19H00 hora local (23H00 GMT).

Los 27 satélites de esta primera parte del proyecto irán acoplados a un cohete Atlas V, de la empresa United Launch Alliance.

Hay un 75% de probabilidades de que las condiciones meteorológicas sean propicias para el lanzamiento.

Proyecto Kuiper, una filial de Amazon, el gigante de la venta en línea fundado por el multimillonario Jeff Bezos, va con años de retraso respecto a Starlink, la extensa red de satélites de internet de SpaceX que ha dado a Musk un peso en el tablero geopolítico al suministrar internet en zonas remotas del planeta.

Una inversión de 10.000 millones de dólares

El proyecto le ha costado a Bezos 10.000 millones de dólares. La compañía planea desplegar 3.200 satélites en la órbita terrestre baja -la región del espacio situada a 1.900 kilómetros de altitud- con la esperanza de entrar en funcionamiento a finales de este año.

Aún no se ha revelado el precio, pero Amazon ha prometido que será de bajo coste.

SpaceX lanzó el primer lote de satélites Starlink en 2019 y ahora cuenta con más de 6.750 unidades operativas, que prestan servicio a más de cinco millones de clientes en todo el mundo, con diferencia la compañía dominante de este sector.

Starlink también dio acceso a internet en zonas de desastres naturales y guerras, como en Marruecos tras un terremoto en 2023 y en la línea del frente en Ucrania tras la invasión rusa, en febrero de 2022.

Amazon planea acelerar los lanzamientos en los próximos meses y años, con más de 80 vuelos reservados a través de United Launch Alliance (una empresa conjunta formada por las aeronáuticas estadounidenses Boeing y Lockheed Martin), la francesa Arianespace, Blue Origin, del propio Bezos, y SpaceX.

Los satélites de Kuiper se unirán así a la cada vez más nutrida constelación de aparatos que operaran en la órbita baja de Starlink, la europea OneWeb y la china Guowang.

FUENTE: Con información de AFP.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar