La dura eliminación del Real Madrid en los cuartos de final de la Champions League a manos del Arsenal encendió todas las alarmas en el club blanco.
El Real Madrid enfrenta un momento clave tras su eliminación en cuartos de final de la Champions League ante el Arsenal
La dura eliminación del Real Madrid en los cuartos de final de la Champions League a manos del Arsenal encendió todas las alarmas en el club blanco.
Aunque los de Carlo Ancelotti aún compiten por La Liga y tienen una final de Copa del Rey por delante, la sensación general es que esta temporada quedó muy por debajo de las expectativas. Y eso, en el Real Madrid, nunca pasa desapercibido.
Carlo Ancelotti ha sido uno de los técnicos más exitosos en la historia reciente del club, pero la pregunta ahora es si su ciclo ha llegado a su fin.
Las críticas se centran en la falta de un plan táctico claro en partidos clave, especialmente en los duelos contra el Arsenal, donde el equipo pareció sin rumbo. La falta de reacción y la pasividad táctica han generado dudas incluso entre sus defensores más fieles.
Aunque echar a Ancelotti puede parecer una reacción impulsiva, si el club quiere renovar su proyecto deportivo, la salida del técnico italiano podría ser el primer paso necesario.
Algunos medios indican que Xabi Alonso es quien sustituirá al italiano. Sin embargo, toma fuerza la posibilidad de que el alemán Jurgen Klopp es el primero en la lista.
La debacle del Madrid ante el Arsenal ha dejado a Carlo Ancelotti muy tocado y en la prensa internacional ya empiezan a surgir nombres para su posible relevo. El medio brasileño UOL saca a relucir el nombre de Jürgen Klopp, que estaría “cada vez más desgastado en su papel de director de fútbol de Red Bull” y estaría “abierto a negociar con la federación brasileña o con el Real Madrid”.
“Personas cercanas a Klopp dijeron recientemente que sólo aceptaría salir del conjunto austriaco por dos destinos: la selección brasileña y el Real Madrid”. El alemán se une a la lista de candidatos a posible técnico del Real Madrid la próxima temporada, en la que también está Xabi Alonso.
Más que simples ajustes, todo indica que el Real Madrid necesita una reconstrucción. Jugadores como Modric o Tonni Kroos fueron leyendas y ya uno de ellos se fue al retiro en la pasada campaña. El mediocampo carece de control y frescura, y la dependencia de veteranos empieza a pasar factura. La falta de intensidad y energía ha sido evidente en varios tramos de la temporada.
Con la posible llegada de Trent Alexander-Arnold desde el Liverpool, el club parece haber comenzado una nueva etapa, pero eso no será suficiente. Se necesitan más fichajes clave, sobre todo en la medular y la defensa.
El futuro de figuras como Vinicius Jr. y Rodrygo también está en la mesa. Aunque ambos tienen calidad, su convivencia en el ataque junto a otras estrellas no ha funcionado como se esperaba. El club deberá decidir si apostar por ellos o buscar nuevos perfiles ofensivos que encajen mejor.
Además, jugadores como David Alaba podrían salir si llega una buena oferta, y las renovaciones de Modric y Lucas Vázquez están en duda. El mensaje es claro: el Real Madrid debe rejuvenecer su plantilla y encontrar un nuevo núcleo competitivo que combine talento, físico y ambición.
Para volver a ser competitivo en Europa, el Real Madrid necesita más que retoques: debe replantear su estructura, apostar por sangre nueva y, quizá, cerrar un exitoso ciclo con Ancelotti para iniciar otro. Las decisiones que se tomen este verano marcarán el rumbo del club en los próximos años. El prestigio no se pierde de un día para otro, pero en el fútbol moderno, dormirse en los laureles es un lujo que ni el Madrid puede permitirse.