Con 10 selecciones en la mano, los Dolphins de Miami depositan grandes esperanzas en el Draft 2025 de la NFL para llenar los huecos en su equipo. La cita será del 24 al 26 de abril en Green Bay.
Antes de la pasada campaña, Miami invirtió fuerte en pocos jugadores. Este año, cambia de rumbo: apuesta al futuro con 10 selecciones para reconstruir su plantilla
Con 10 selecciones en la mano, los Dolphins de Miami depositan grandes esperanzas en el Draft 2025 de la NFL para llenar los huecos en su equipo. La cita será del 24 al 26 de abril en Green Bay.
Los Dolphins han perdido jugadores importantes luego de la fallida temporada del 2024 y hasta ahora han gastado poco en la agencia libre.
Por los movimientos del club y por las expresiones del gerente general de la franquicia, Chris Grier, queda claro que la fuente principal desde donde los Dolphins pretenden reforzarse es el draft y el postdraft, es decir, el grupo de jugadores que no son seleccionados.
“En el draft necesitamos jugadores que estén listos para la NFL”, comentó Grier. “Tenemos que acertar en la persona y en el carácter. Por lo general se mira hacia un año en el futuro. Queremos invertir en jugadores jóvenes para llenar las posiciones que nos faltan”.
Los Dolphins perdieron jugadores muy importantes luego de terminada la campaña pasada.
El defensive tackle Calais Campbell pasó a los Cardinals de Arizona, el safety Jevon Holland se fue a los Giants de Nueva York, el offensive tackle Terron Armstead se retiró y el martes último cayó como una bomba la noticia que el cornerback Jalen Ramsey y el club de Miami acordaron poner al jugador en la lista de canjeables.
Precisamente las posiciones de los jugadores que se han ido son las que tratarán de llenar los Dolphins en el draft. No se vislumbra las posibilidades de hacer grandes contrataciones. El gran dinero se invirtió el año pasado en la mejora de los contratos del quarterback Tua Tagovailoa, los wide receivers Tyreek Hill y Jaylen Waddle y Ramsey.
Incluso, este año, los Dolphins no han querido restructurar el salario de Tua, que les hubiese abierto un espacio salarial de 19 millones de dólares.
En julio pasado, Tua firmó una extensión con los Dolphins por cuatro años y 212.4 millones de dólares.
Apenas en el segundo partido de la temporada pasada, contra los Buffalo Bills, Tua sufrió una conmoción cerebral, quedó cuatro partidos fuera y descarriló la campaña del equipo. En total estuvo seis encuentros sin jugar.
Los Dolphins probaron otros tres quarterbacks y no dieron la talla.
En marzo pasado, el club de Miami contrató a Zach Wilson, proveniente de los Broncos de Denver, por seis millones de dólares y un año.
Grier anticipó que en el draft 2025 no buscarán un quarterback.
“Puedo decir que tenemos nuestro quarterback titular, por lo tanto no buscáremos uno en el draft”, afirmó el directivo. “No se puede descartar nada, pero no pensamos en esa posición para la primera ronda del draft”.
Es cierto que muchas cosas pueden cambiar. Si canjean a Ramsey, los Dolphins podrían aumentar las 10 selecciones que ya tienen.
Por otro lado, Grier anticipó que no canjearán a Hill, pero si alguien ofrece por ejemplo dos elecciones en primera ronda –lo cual es muy raro-, entonces podría pensarlo.
El futuro de los Dolphins se basará en el grupo de jóvenes que serán escogidos en el próximo draft. Esos jóvenes, sin embargo, necesitan de los veteranos para ser guiados por el camino correcto sobre todo en el año de novatos. Y varios de esos veteranos se ha ido.
Grier asegura que en estos momentos los Dolphins tienen los hombres con las cualidades como para servir de mentores a los recién llegados.
“Los jugadores que hemos traído de la agencia libre tienen las cualidades de seres humanos como para ser líderes, pues lo han sido en otros equipos”, comentó Grier. “Además en casa tenemos gente con esa capacidad como Zach Sieler, Tyreek [Hill], [Jaylen] Waddle, Alec Ingold, Austin Jackson y nos sentimos cómodos”.
El directivo descartó que los Dolphins vayan a entrar en una etapa de reconstrucción, como la que condujo el entonces recién contratado entrenador Brian Flores el 2019.
Todo indica que la franquicia de Miami no va en esa dirección. Los hechos demuestran que se ha invertido mucho dinero en pocos jugadores y que para cubrir sus numerosas necesidades deben recurrir al draft.
Frente a estas circunstancias resulta muy difícil que el 2025, los Dolphins sean un equipo competidor. Si terminan con un récord ganador será bastante. Si llegan a los playoffs será un triunfo. Más no se puede esperar.