La nueva batalla entre los McLaren y los Red Bulls será una de las grandes atracciones de la cuarta edición del Gran Premio de Miami Crypto.com y sexta carrera del campeonato mundial de Fórmula 1, del 2 al 4 de mayo próximos en el Hard Rock Stadium.
El australiano Oscar Piastri será la gran figura, viene de ganar tres de las primera cinco carreras de Fórmula 1 y es la pesadilla del campeón Max Verstappen
La nueva batalla entre los McLaren y los Red Bulls será una de las grandes atracciones de la cuarta edición del Gran Premio de Miami Crypto.com y sexta carrera del campeonato mundial de Fórmula 1, del 2 al 4 de mayo próximos en el Hard Rock Stadium.
El australiano Oscar Piastri a bordo de un McLaren llega al autódromo surfloridano como la gran figura con tres victorias en el arranque de la temporada del 2025. En las cinco carreras que se llevan disputadas, siempre los McLaren subieron al podio.
La paternidad del piloto de los Países Bajos, Max Verstappen, y de los Red Bulls, tetracampeones mundiales, viene siendo desafiada por la maestría de Piastri y del británico Landon Norris, así como por el momento ideal que han alcanzado los bólidos McLaren.
Todavía es muy temprano en la campaña como para sacar conclusiones, pero por lo menos se perfila una idea de lo que vendrá, porque las escuderías como Mercedes Benz y Ferrari se encuentran al acecho. Y hay otras que pueden mejorar como Williams, Haas y Aston Martin.
McLaren al ataque
Las dos primeras ediciones del GP de Miami las ganó Verstappen y el año pasado Norris se llevó la victoria.
Este año ya no estará el mexicano Sergio “Checo” Pérez con Red Bull y se especula que reaparecerá en la temporada 2026 al frente del volante de la nueva escudería Cadillac en F1; el español Carlos Sainz pasó de Ferrari a Williams, el británico Lewis Hamilton cambió Mercedes Benz por Ferrari y su lugar lo ocupó el italiano de 18 años Kimi Antonelli.
Hamilton, siete veces campeón mundial, vio cortada su racha de un póker de títulos consecutivos del 2017 al 2020 por Verstappen, quien reina en la F1 con cuatro coronas consecutivas desde el 2021 al 2024.
Esta temporada, Verstappen no las tiene todas consigo.
Los McLaren lo han superado, y el de los Países Bajos tiene que conformarse con un tercer puesto después de Piastri con 99 puntos y Norris con 89. Verstappen marcha con 87, seguido por el británico George Russel (73), el monagués Charles Leclerc (47), Antonelli (38), Hamilton (31), el tailandés Alexander Albon (20), el francés Esteban Ocon (14), el canadiense Lance Stroll (10); con seis el francés Pierre Gasly, el alemán Nico Hulkenberg, el británico Oliver Bearman; con cinco el francés Isack Hadjar, Sainz, el japonés Yuki Tsunoda; y con cero el español Fernando Alonso, los australianos Liam Lawson y Jack Doohan y el brasileño Gabriel Bortoleto.
El buen momento de McLaren también puede atribuirse a cierta incertidumbre que se vive en la escudería Red Bull luego que el diseñador Adrian Newey pasó a la escudería Aston Martin.
Antes del Gran Premio en Arabia Saudita, el domingo pasado, el consejero de la compañía de bebidas energéticas para deportes motorizados Helmut Marko expresó públicamente su preocupación sobre el futuro de Verstappen en la escudería.
Muchos especularon que el de los Países Bajos baraja la posibilidad de seguir a Newey a Aston Martin el 2026.
El principal de Red Bull Racing Christian Horner refutó de inmediato esas versiones y aseguró que el tetracampeón mundial “ha dejado bien en claro que es parte del equipo”.
Todo indica que la escudería ha perdido la cohesión que fue la clave de sus éxitos del pasado.
Mientras, Aston Martin se encuentra en un proceso de reconstrucción. El equipo marcha en séptimo lugar con 10 puntos y su piloto estelar, Alonso, dos veces campeón mundial, asegura que hay que esperar un poco para obtener mejores resultados.
El autódromo de Miami es uno de los más interesantes del mundial de F-1. Su extensión es de 5,41 kilómetros, cuenta con 19 curvas y tres rectas donde se pueden alcanzar velocidades hasta 320 kilómetros por hora.
Hasta ahora, los McLaren se han mostrado como los coches que mejor se adaptan a los diferentes autódromos, los Red Bull han perdido consistencia y los Ferrari tienen problemas con la velocidad de sus bólidos en las curvas.
A una semana del inicio de la fiesta del automovilismo en Miami todavía faltan algunos detalles que pueden ser decisivos a la hora de la verdad, el domingo.