PARÍS.- Confrontado a una ola de críticas sobre los precios juzgados demasiado elevados, el patrón del comité de organización de los Juegos de París, Tony Estanguet, de nuevo defendió este martes su modelo de billetería, hablando de un "éxito" con ya 6,8 millones de entradas vendidas de las 10 millones disponibles.
"A catorce meses de los Juegos, ya han sido vendidas 6,8 millones de entradas. Ello demuestra un interés muy fuerte. Es un éxito importante en términos de ventas, que supera nuestros objetivos", aseguró el patrón del comité de organización de los Juegos Olímpicos (COJO) en una rueda de prensa.
Casi "5,2 millones" de entradas fueron vendidas de las 8 millones disponibles para el gran público, precisó el patrón del comité de organización.
Para alcanzar la cifra de 6,8 millones, hay que añadir 1,6 millones de entradas vendidas de las 2 millones reservadas a las colectividades, el Estado y los dirigentes, explicó el patrón del COJO.
París 2024 (4).jpg
Los anillos olímpicos en la plaza de Trocadero tras el anuncio de París como sede de los Juegos Olímpicos de 2024.
AP Foto/Michel Euler
Quedan por tanto unas 2,8 millones de entradas para el gran público, que los aficionados podrán intentar obtener en una nueva fase de venta programada "este verano" (boreal), indicó Estanguet.
Los ingresos de billetería deben dar unos 1.400 millones de euros (1.514 millones de dólares) de un presupuesto global de 4.400 millones de euros (4.758 millones de dólares) del comité de organización.
Además de las críticas que ha recibido el comité organizador por el proceso de venta de entradas y los costos de las mismas, los Juegos Olímpicos de París también han sido objeto de polémica por la disputa de si los atletas rusos y bielorrusos deben participar en la competición, luego de la guerra en Ucrania.
Autoridades ucranianas han señalado en repetidas ocasiones que los atletas de ambos países deberían ser excluidos e incluso han asomado la posibilidad de boicotear los juegos en caso contrario.
FUENTE: Con información de AFP