MIAMI.-Buscando derribar el mito de que Miami solo ofrece diversión en sus playas y grandes ofertas en sus centros comerciales, la periodista venezolana Katiuska Silva impulsa la riqueza cultural y artística de la ciudad a través de Miami IN, un nuevo sitio web de encuentro para los amantes de la buena mesa, el arte y la recreación.
“En Miami hay mucho por ver y por hacer, pero el acelerado ritmo de vida hace que la gente no siempre se entere a tiempo de los conciertos, obras de teatro, las exposiciones o de los restaurantes que se abren. Por eso creamos una guía especializada solo en esta información, donde la cultura, el arte y la gastronomía no tengan que competir con las noticias duras de política, economía o los sucesos que ocurren en el país y en el condado”, dijo Silva a DIARIO LAS AMÉRICAS.
Con el fin de convertirse en un referente para la comunidad hispana a la hora de escoger dónde salir en Miami, el portal ofrece una agenda semanal de recomendaciones culturales, artísticas y gastronómicas. Información reunida en un sitio moderno y de fácil navegación que es una idea original de los periodistas venezolanos Orian Brito, Kelly Maldonado y Silva.
“La prioridad a la hora de estructurar la navegación en el sitio web depende de la jerarquización que hagamos de los espectáculos y las novedades que podamos destacar. Es decir, la organización del contenido cambia de acuerdo a nuestro criterio, basado siempre en principios periodísticos como la proximidad a la comunidad hispana”, dijo Silva.
Sobre Miami IN
Con el propósito de promover la riqueza cultural hispana como pieza fundamental para que las distintas nacionalidades se enriquezcan entre sí, el sitio web Miami IN busca albergar múltiples eventos culturales exaltando lo mejor de las artes culinarias que se exponen en la ciudad.
“No hay duda de que la gastronomía es otra manifestación artística. Los cocineros contemporáneos han aprendido a desafiar las reglas, a no ser simples repetidores de recetas. En Miami se crean platos propios y se logran variantes que son verdaderas obras de artes. Por su carácter turístico, Miami-Dade alberga restaurantes de un altísimo nivel y despierta interés para la apertura de nuevos espacios. Eso, sin duda, impacta positivamente la economía del condado y atrae turistas”, expuso Silva sobre uno de los tópicos que se cubren en el portal Miami IN.
“El desafío es grande porque en Miami residen múltiples culturas, cada una con intereses muy definidos de acuerdo a su procedencia. Así que tratamos de recomendar siempre actividades de alta calidad, hechas por artistas locales o por aquellos que han sido reconocidos por la crítica de otras ciudades del país”, indicó.
Su misión
Katiuska Silva es comunicadora social, graduada en la Universidad Central de Venezuela. Trabajó 12 años en el diario El Nacional, primero como reportera y luego como coordinadora de información de Arte y Espectáculos. También se desempeñó en Radio Caracas Televisión (RCTV) como jefa de comunicaciones externas, pudiendo en ambas posiciones acercase a la información artística y de entretenimiento.
“Sé lo importante que es para el público la cultura, el espectáculo y la gastronomía. Eso nos permite hacer un alto para seguir con nuestras rutinas, y alejarnos de problemas como la depresión o el estrés. Sumarse a la vida cultural de una ciudad mejora la calidad de vida de las personas. En sociedades como la de Miami, donde mucha gente vive para trabajar, es muy satisfactorio poder informar sobre la amplia gama de actividades para distraernos, aprender de otras culturas o simplemente disfrutar de un show de calidad. Ofrecer a la comunidad todo lo que necesita saber en un solo lugar, es lo que nos inspira a hacer este trabajo”, finalizó.
Si desea saber más acerca de Miami IN, puede visitarlos en Facebook, Instagram y Twitter en la cuenta @miamiinoficial, o acceder al portal www.miamiin.us.