sábado 12  de  abril 2025
ARTES VISUALES

Descubren dibujo añadido en cuadro original Goya

La intervención del retrato de José de Toro-Zambrano y Ureta permitió verificar que una medalla aparecía pintada sobre el pecho del hombre

MADRID.- El Banco de España y el Museo del Prado colaboraron para restaurar el retrato de José de Toro-Zambrano y Ureta, una pintura de Francisco de Goya. Esta colaboración se enmarca en el convenio suscrito por ambas instituciones desde el año 2013.

La intervención del cuadro de Goya, perteneciente a la Colección de Arte del Banco de España, permitió verificar que una medalla que aparecía pintada sobre el pecho del retratado fue añadida por un pintor posterior a Goya, por lo que fue completamente eliminada de la composición para devolver la obra a su estado original.

El primero de los seis retratos oficiales pintados por Goya

Según explicaron ambas instituciones, el retrato de José de Toro Zambrano y Ureta, uno de los primeros directores del Banco de San Carlos, predecesor del Banco de España, fue el primero de los seis retratos oficiales pintados por Goya para la institución entre 1784 y 1788. La Junta de Gobierno del Banco de San Carlos decidió encargar retratos de sus directores, una vez cesaban en sus puestos, con el fin de adornar con ellos las salas de sus juntas y de conservar la memoria de sus buenos servicios.

Los directores podían elegir al pintor que realizase su retrato. Se cree que Toro Zambrano escogió a Goya por recomendación de Ceán Bermúdez, que era el secretario del banco.

Convenio entre el Banco de España y el Museo del Prado

El convenio entre el Banco de España y el Museo del Prado prevé la realización de actividades conjuntas y la colaboración en proyectos culturales, centrados en el asesoramiento, estudio, formación y perfeccionamiento científicos en relación con la colección artística del Banco de España.

Además, contempla la restauración de dos obras de la colección por año. Desde su firma, en 2013, han realizado 16 restauraciones. Las más recientes, finalizadas en 2024, fueron el retrato de José de Toro-Zambrano y Ureta (Francisco de Goya, 1785) y la obra Voltaire contando uno de sus cuentos (Joaquín Sorolla, 1905).

FUENTE: Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar