domingo 23  de  febrero 2025
TURISMO

¿Cómo Quebec celebra el invierno?

La encantadora capital quebecuá cuenta con un variado programa de actividades para grandes y pequeños único en el mundo

Diario las Américas | JESÚS HERNÁNDEZ
Por JESÚS HERNÁNDEZ

Muchos optan por el cálido verano para ir de vacaciones, pero otros disfrutan la imagen invernal del frio norte. Mejor si el destino es una ciudad como Quebec que celebra un carnaval de invierno con un variado programa de actividades para grandes y pequeños.

Esta encantadora ciudad afrancesada, herencia cultural del virreinato de Nueva Francia y bastión del patrimonio quebecuá desde 1608, con fachadas empedradas, muralla centenaria y calles adoquinadas y un hermoso château que domina el horizonte, es Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO desde hace más de 30 años.

A esta gran riqueza histórica, Quebec City suma la celebración del invierno. Es una festividad popular que comenzó hace más de 100 años y se convirtió en un festival que junta juegos invernales con la vida cultural y el buen comer de la ciudad al comienzo de cada mes de febrero. Información detallada que puede obtener en el portal cibernético www.carnaval.qc.ca en internet.

Con una gran fiesta pública, Quebec comienza el carnaval con la llegada de Bonhomme, el hombre nieve que encanta a todos, niños y mayores, y que en días sucesivos andará por las calles de la ciudad.

Embed

De hecho, el Carnaval de Invierno de Quebec es un festival al aire libre que celebra el invierno y la cultura quebecuá. La ciudad se transforma en un paraíso invernal, con numerosas esculturas de hielo y nieve, un palacio y bares de hielo, luces laser, deportes invernales, carreras, degustación culinaria, baños en nieve, desfiles nocturnos de carrozas y comparsas y veladas musicales en un ambiente de cuento de hadas. Es el carnaval de invierno más grande del mundo y es la singular imagen que denota el ambiente alegre que caracteriza a la gente de esta tierra a pesar del frío y la nieve.

Place D’Youville es uno de los centros de atención con su gran pista de patinaje en hielo, donde la música no cesa y cientos de lugareños y visitantes acuden a patinar o simplemente contemplar como otros los hacen.

Cerca de allí tiene lugar la competencia internacional de esculturas en hielo, la carrera de trineos y perros, así como el duelo de canoas en el río helado San Lorenzo. Un singular programa de actividades que tiene a las viejas calles del casco antiguo por escenario y cuenta con un parque de atracciones sobre un escampado con lanzaderas sobre hielo y colinas nevadas, motonieves y esquí para principiantes o expertos.

También hay recitales de música y danza al aire libre o bajo carpa climatizada. Es una variada oferta que produce el ir y venir de la gente que quiere verlo todo, previo pago anticipado del pase Effigy por 25 dólares canadienses (17 dólares estadounidenses al cambio actual) que permite el acceso a todas las actividades.

No se sabe si es el encanto del invierno quebecuá o el buen licor Caribou lo que estimula el disfrute de darse un baño con nieve. Sí, un baño en la nieve. No ha leído mal. La gente tan solo viste un bikini o pantalón corto, como los que usamos cuando vamos a la playa, y se zambullen en el blanco y frío polvo caído del cielo. Un acto heroico que demuestra valor, energía y el deseo vigoroso de disfrutar la frígida temperatura.

Quebec sabe que no hay carnaval sin desfile de carrozas y comparsas. La gente se agolpa en las aceras para verlas pasar al caer la noche. Y de esta manera, suena la música pop quebecuá, el rock y hasta el reguetón.

Entorno

En las afueras de la ciudad, donde las montañas acumulan el preciado polvo blanco, los amantes del esquí encuentran Mont Sainte Anne. Es un magnífico centro invernal muy moderno, cuya elevación alcanza los 2,625 pies y cuenta con 450 acres de superficie para esquiar. Visita que puede alternar con un paseo o estancia en Hôtel de Glace, que es una impresionante edificación de hielo que alberga un hotel con peculiares habitaciones, bar y salón de juego justo al lado del parque de diversiones Valcartier Bora Parc y otro hotel regular.

Al otro lado del río está la isla Orleáns, donde el verano permite el cultivo de frutas y hortalizas, pero el invierno trae la nevada que cubre el campo de blanco.

Es una planicie que sirve para echar a correr los perros que tiran de los trineos. Son unos hermosos canes de raza canadiense eskimo que disfrutan el correr halando del carrito. Práctica deportiva que brinda la oportunidad de percibir una perspectiva cuán diferente del entorno arbolado, dibujado con riachuelos congelados, en un paseo único que debe guardar para la tarde, cuando la caída del sol pinta el horizonte de naranja.

¿Cómo vestir?

Nadie duda que el frío puede ser molesto. Sobre todo, si la temperatura baja en la madrugada a -20 grados Celsius, unos -4 Fahrenheit, y durante el día apenas sube a -5C, que son 23F. Pero si se abriga bien, si practica la regla de vestir tres capas de ropa, con ropa interior térmica, buen suéter y abrigo, además de bufanda y guantes, gorro y unas botas con suela gruesa para caminar en la nieve o evitar el temido resbalón en una acera congelada, nada debe temer.

Tenga en cuenta que el frío azota afuera y en los interiores hay calefacción. Podrá quitarte toda esa ropa pesada y disfrutar un buen vino tinto o licor.

¿Dónde comer?

Quebec City ostenta una gran oferta culinaria que tiene su raíz en la cocina provinciana francesa.

Para comenzar el día no hay nada mejor que el típico desayuno quebecuá: huevos fritos, bacon canadiense, queso y un crepé calientito con nata y mermelada de fresa.

Hay restaurantes muy bien atendidos y surtidos, como La Buche, en Rue Saint-Louis, donde puede probar un amplio surtido de platos locales.

También en Rue Saint-Louis encuentra el muy venerado restaurante italiano Bello, donde la pasta es hecha a la perfección.

Otros locales para tener en cuenta son Hotel Maurice restaurant, Don Vegan, La Buchette y el muy exquisito Le Clan, pero dedicaremos un reportaje aparte a la degustación culnaria en Quebec.

Además, hay restaurantes participan del Carnaval de Invierno con un menú especial a precios reducidos. Consulte el portal cibernético www.carnaval.qc.ca para obtener información detallada esos locales participantes.

Cómo llegar allí

Varias son las aerolíneas que prestan servicio a Quebec desde Miami, previo cambio de avión en Nueva York, Montreal o Toronto. No obstante, si apuesta por viajar en invierno la aerolínea canadiense Air Transat vuela directo desde Fort Lauderdale por menos dinero.

Si porta pasaporte estadounidense no necesita visa, pero si viaja con el documento de otro origen, comuníquese con la oficina consular canadiense para recibir información adecuada.

Dónde hospedarse

Quebec cuenta con una amplia oferta de hoteles, casas de huéspedes y alquiler de apartamentos para todos los bolsillos.

En el centro histórico Vieux-Québec abundan encantadores hoteles boutiques, como el Manoir D'Auteuil, a solo unos pasos de la histórica calle Rue Saint-Louis que está repleta de restaurantes y bares y conduce al imponente Château Frontenac.

Con un personal muy amable y servicial, el Manoir D'Auteuil recoge la esencia de una gran casa de tres pisos que fue construida a fínales del siglo XVIII y hoy denota cinco tipos de habitaciones con variados espacios y servicio de bar y desayuno en la planta inferior.

Consulte el portal quebec-cite.com, disponible en francés, inglés y español, para obtener información sobre hospedaje y mucho más.

Ahorrar dinero

El dólar estadounidense es fuerte frente a la moneda canadiense y viajar a Canadá es más económico que antes.

No obstante, siga estos consejos para facilitar el valor de su bolsillo. NO CAMBIE DINERO antes de viajar ni tampoco lo haga en el destino. La mayoría de los turistas tienden a cambiar dólares e ignoran que son tasados con una comisión que muchas veces es excesiva.

Mejor tenga el dinero en su cuenta bancaria y utilice la tarjeta ATM tan pronto llegue al destino. Así ahorrará la comisión del cambio y obtendrá la mejor tarifa internacional disponible ese día.

Consulte a su institución bancaria sobre un posible cargo por el servicio internacional.

También puede usar tarjetas de crédito en tiendas, restaurantes y hoteles.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar