lunes 17  de  junio 2024
MÚSICA

Bacilos: "Somos un resultado de lo que es Miami"

Jorge Villamizar y André Lopes, integrantes de la banda ganadora del Latin Grammy, recuerdan sus inicios en la ciudad que los vio surgir en la música

Diario las Américas | WILMA HERNÁNDEZ
Por WILMA HERNÁNDEZ

MIAMI.- “Miami es una ciudad de muchos pequeños romances”, aseguró André Lopes, integrante de Bacilos, agrupación de pop latino que saltó a la fama a finales de la década de los años 90 y que luego de una pausa, para explorar caminos en solitario, se reencontrara.

Y ahora, Jorge Villamizar y André Lopes, los dos miembros que mantienen la banda vigente, lanzan Pequeños romances, el sexto álbum de estudio de Bacilos, que llega después de Abecedario (2021) y con el que se propusieron mostrar algo de esa ensalada cultural que identifica a la ciudad que los ha visto surgir y evolucionar en la música.

“La idea era que el disco sonara de la manera más orgánica, que sonara como cuando tocamos en vivo, todos los instrumentos a la vez. Son canciones que no habíamos grabado antes como Bacilos. De las 11 canciones, 10 son composiciones de Jorge y una es mía. Son experiencias que nacen del alma, cuentos autobiográficos, vivencias personales. Por eso el disco se titula Pequeños romances, porque es un poco de la historia de inmigrantes que viven en Miami hace más de 30 años”, dijo Lopes en entrevista con DIARIO LAS AMÉRICAS.

“Somos una banda de Miami, un resultado de lo que es Miami en su composición más básica, que es una mezcla de nacionalidades, de influencias de quienes llegan, se van y dejan algo de su cultura, de sus tradiciones, y de cosas muy bonitas de acá también. Todo eso está en este disco”, agregó el bajista brasileño.

Para Villamizar, autor de éxitos como Caraluna o Mi primer millón, la agrupación ha sido fiel a su esencia en medio del ambiente de una ciudad que invita a la liviandad.

“Una colega me dijo hace poco: ‘Bacilos sobrevivió a Miami’. Miami es una ciudad muy superficial, muy rápida. Y Bacilos, de alguna manera, es una banda que siempre mantuvo su propia identidad, representando un lado más profundo y real de esta ciudad, de nosotros, los emigrantes latinos que estamos acá. No de la gente millonaria que viene a gastarse el dinero, sino de esta experiencia real. Nosotros somos esa voz, esa parte importante de lo que esta experiencia en Miami”, expuso Jorge Villamizar, ganador de seis Latin Grammy.

Anoche es la carta de presentación de Pequeños romances, un tema con el que -según Lopes-regresan a sus inicios.

“Decidimos sacar Anoche como el primer sencillo por ser una canción muy Bacilos, que nos lleva a la raíz, a los principios de Bacilos. Por eso este tema fue un buen abrepuertas para este álbum, porque es un recuerdo de quién somos”, dijo Lopes.

“Junto con el disco salió Enredadera, que es una composición de Jorge, que había grabado en disco como solista. Y la hemos llevado al mundo Bacilos. Es una canción increíble, que habla de lo bueno de una experiencia; puedes visualizar las imágenes escuchando la letra. La hicimos de manera muy orgánica, con la presencia de todos los músicos, le hicimos un arreglo muy bonito”, añadió.

Bacilos irrumpió en la escena musical en 1997, tres años antes de lanzar su álbum debut que lleva el nombre de la banda. En 2007 pusieron pausa para emprender como solistas y se despidieron del público en el Festival de Viña del Mar, donde recibieron antorchas de plata y de oro. Pero una década retomaron el trabajo como agrupación.

Villamizar afirma que el público es esa fuerza que los hace coincidir en el estudio y en los escenarios, aunque cada uno continue en solitario. Y fueron las redes sociales las responsables de ese reencuentro.

“Es el público. Bacilos es una marca, una banda que la gente sigue y reconoce. Estamos separados. Y durante el tiempo que estuvimos separados surge lo que llaman algoritmo, que es lo que rige las plataformas digitales. Y nosotros, sin intentarlo ni hacer ningún esfuerzo, nos dimos cuenta de que éramos muy relevantes en las redes, en las plataformas. Y nos sorprendió o nos hizo entender y valorar lo que significaba Bacilos para mucha gente”, dijo Villamizar.

Sobre cómo han logrado mantenerse vigente desde sus inicios hace casi 30 años, Lopes reflexionó:

“Nos hemos mantenido siendo nosotros mismos, viviendo en una ciudad que convierte todo en algo pasajero y de tendencia. Y que es una ciudad que, desde lejos, se ve totalmente superficial. Pero a lo largo de estos 30 años hemos mantenido una identidad como banda”.

Después de entregar Pequeños romances, que ya se puede escuchar en las plataformas, se alistan para presentar el disco en vivo. La banda prepara una gira por Estados Unidos y Canadá. También visitarán España y Latinoamérica.

“Tenemos conciertos en Madrid y Barcelona, un par de eventos en Guadalajara y Cartagena. Ahí tomaremos unas vacaciones en julio y en agosto vamos a Perú, otra vez a México. En octubre tenemos una gira por EEUU y Canadá. En diciembre estaremos en las fiestas de Quito, en Ecuador. Estamos intentando montar algo para el Cono Sur, en Argentina, Uruguay y Paraguay este año. Bacilos es una banda que siempre está de gira, de una manera u otra. Entre discos y el proceso de grabación, a veces paramos para hacer conciertos. Entonces nunca paramos”, adelantó André Lopes.

Embed

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar