martes 11  de  febrero 2025
ESPACIO

¿Impactará en la Tierra un asteroide en 2032? Lo que dicen los científicos

El 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 por un telescopio en Chile. Sin embargo, la comunidad científica internacional no volcó sus esfuerzos a este cuerpo sino hasta finales de enero de 2025

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON -- La posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte en la Tierra el próximo 22 de diciembre de 2032 es de más del 2%, según la comunidad científica que se encuentra trabajando a contra reloj para poder acumular observaciones que permitan evaluar con certeza el comportamiento de este objeto .

Ahora, lo que se sabe es que el cuerpo se aleja de nuestro planeta siguiendo su órbita alrededor del Sol, que completa cada cuatro años. Por esta razón, seguir su rastro diario se hace cada vez más complejo con los telescopios terrestres.

Para ver el asteroide, los científicos requieren de un telescopio de dos metros de diámetro, un tamaño ya considerable. A principios de marzo solo lo verán instrumentos de cuatro metros. Y a principios de abril ya solo podrán alcanzarlo los mayores observatorios del planeta, como el Telescopio Muy Grande de Chile, de ocho metros, y el Gran Telescopio de Canarias, de 10, reseña el portal web El País.

Posibilidades de choque

La última oportunidad de observación este año será con el Telescopio Espacial James Webb, que orbita la Tierra en el segundo punto de Lagrange, a 1,5 millones de kilómetros del planeta. Si hay suerte, sus detectores podrán ver al 2024 YR4 hasta principios de mayo. Si no se consigue descartar un posible impacto con todas estas observaciones, habrá que esperar a que el cuerpo dé la vuelta al Sol y vuelva a acercarse a la Tierra, en abril de 2028.

La órbita de este cuerpo cambia en cada vuelta al Sol debido a la fuerza de gravedad de los planetas y otros cuerpos que encuentra a su paso. Si finalmente se descarta un impacto en 2032, las posibilidades de choque se reducirán drásticamente en los sucesivos encuentros.

De acuerdo a la ESA/Oficina de Defensa Planetaria “es factible que la probabilidad de impacto todavía crezca en los próximos días o semanas, hasta que llegue un momento que caiga a cero, porque la Tierra habrá quedado fuera de la zona de incertidumbre”, explica Juan Luis Cano, coordinador del Servicio de Información de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA) a El País.

Es un caso similar a lo que ya pasó con Apofis, una roca que llegó al 3% de posibilidades de choque y cuyo impacto quedó descartado poco después. “La opción contraria, mucho más improbable, es que la posibilidad de impacto crezca a medida que desciende la incertidumbre, y las probabilidades alcancen el 100%. Tenemos que seguir recolectando observaciones, pero a día de hoy seguimos teniendo casi un 98% de probabilidad de que no impacte”, recuerda Cano.

¿Cuándo se descubrió el asteroide?

El 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 por un telescopio en Chile. Sin embargo, con las limitaciones de tiempo de observación en los telescopios a corto plazo, la comunidad científica internacional no volcó sus esfuerzos a este cuerpo sino hasta finales de enero de 2025. Momento en el que mes ya había estimaciones de riesgo de impacto del 1,3%. Y a medida que se han sumado observaciones, el porcentaje ha crecido.

Poco después de su descubrimiento, los sistemas automatizados de alerta de asteroides determinaron que el objeto tenía una probabilidad muy pequeña de impactar potencialmente. Un asteroide ese tamaño impacta la Tierra en promedio cada pocos miles de años y podría causar daños graves a una región local, según la ESA.

Como resultado, el objeto subió a la cima de la lista de riesgo de asteroides de la ESA. Desde principios de enero, los astrónomos han estado realizando observaciones de seguimiento prioritarias utilizando telescopios alrededor del mundo y utilizando los nuevos datos para mejorar nuestra comprensión del tamaño y la trayectoria del asteroide.

Embed - Asteroid Impact Mission

FUENTE: REDACCIÓN

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar