jueves 6  de  febrero 2025
SALUD

Un estudio de Harvard ratifica lo saludable que es comer chocolate

Hay extensas ventajas que ofrece este dulce para el corazón, según los resultados del estudio. “Lo ideal es consumirlo en su versión más pura”

Por Yolanda Ojeda

MIAMI.- El chocolate es un postre beneficioso para la salud, según la Universidad de Harvard, que ha señalado en varios reportes las extensas ventajas que tiene este dulce para las personas, mientras que en un estudio específico, la organización académica determinó lo favorable que es para el corazón.

A diferencia de los bajos aportes nutricionales de otros dulces, el chocolate puede contribuir ampliamente a la salud, específicamente del corazón, dijo el informe.

La revista Harvard Health Publishing publicó el estudio que tituló "El chocolate contribuye a la salud del corazón", donde se destacan los importantes aportes para este órgano.

Un análisis de varios estudios que incluía datos de más de 500,000 participantes descubrió que quienes consumen chocolate negro con regularidad (dos o tres raciones de 30 gramos por semana) tenían un menor riesgo de desarrollar diabetes, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, dijo Harvard.

En otro estudio de más de 2,000 participantes, cuanto más chocolate declararon comer (hasta dos veces por semana), menos placa en las arterias coronarias tenían. Y los estudios continúan. Según los datos de Harvard hay una idea bastante clara de que el chocolate es bueno para la salud cardiovascular.

El informe más reciente analizó el efecto del chocolate con leche frente al chocolate negro en tres tipos de percepción visual: agudeza visual, sensibilidad al contraste de letras grandes y pequeñas.

Los investigadores descubrieron que hubo mejoras en todas las medidas dos horas después de la ingestión de una barra de chocolate negro de 47 gramos (72 % de cacao).

La investigación, realizada por equipos de Harvard y Dinamarca, indica que el chocolate protege contra la fibrilación auricular (FA), una enfermedad cardíaca.

La fibrilación auricular es el desorden del ritmo cardíaco más común en el mundo y conlleva un impacto significativo en la salud, ya que aumenta el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular, demencia y muerte.

El estudio involucró a más de 55,000 hombres y mujeres cuya salud fue monitoreada durante 13 años. En comparación con aquellos que comían chocolate menos de una vez al mes frente a aquellos que consumían de dos a seis porciones de chocolate por semana estos últimos arrojaban una tasa más favorable y unos niveles aceptables desde el punto de vista médico.

Para obtener todos estos beneficios, los especialistas indican que lo ideal es consumirlo en su versión más pura, es decir, sin azúcares añadidos y con un contenido de 100%, preferiblemente.

¿Cuántas veces a la semana es recomendable comer chocolate?

"El chocolate negro elaborado a partir de semillas de cacao contiene compuestos vegetales beneficiosos y naturales llamados polifenoles. Estos tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, a la vez que producen óxido nitroso en la sangre, lo que ayuda a relajar los vasos sanguíneos y, por lo tanto, reduce la presión arterial. Comer chocolate al menos una vez a la semana está relacionado con una reducción del 8% del riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, según una investigación publicada en el European Journal of Preventive Cardiology.

También se descubrió que el chocolate contiene nutrientes saludables para el corazón que pueden reducir la inflamación y mejorar la cantidad de colesterol bueno en el cuerpo.

Así que si quiere regalar chocolates el Día de San Valentín sepa que está obsequiando un beneficio para la salud. Eso sí, busque las presentaciones más puras del espectro chocolatero.

FUENTE: LA GACETA / UNIVERSIDAD DE HARVARD /

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar