sábado 5  de  abril 2025
SALUD

Mujer latina en pie de lucha: Dr. Luciano Fiszer comparte su fórmula contra la obesidad

El popular cirujano bariátrico de celebridades y experto en pérdida de peso, reflexiona sobre el bienestar y la salud de las hispanas en Estados Unidos

Diario las Américas | CAMILA MENDOZA
Por CAMILA MENDOZA

Ser mujer hispana es sinónimo de fortaleza, de amor por nuestras raíces y de una determinación inquebrantable. Pero también significa enfrentar desafíos únicos, como la lucha contra la obesidad, una batalla silenciosa que impacta la salud, la autoestima y la calidad de vida de millones de latinas en Estados Unidos. No se trata solo de una cifra en la balanza, sino de una realidad que afecta el corazón, el cuerpo y la confianza de nuestras mujeres.

Según cifras oficiales, casi el 45% de los latinos en Estados Unidos viven con obesidad, un número que supera el promedio nacional y que responde a una combinación de factores: la herencia cultural, una alimentación cargada de tradición, pero también de excesos, y un estilo de vida que, muchas veces, deja poco espacio para el autocuidado. Sin embargo, las cifras no cuentan la historia completa. Detrás de ellas hay mujeres valientes que desafían estereotipos, que buscan sanar no solo su cuerpo, sino también su relación con la comida, con su salud y con ellas mismas.

Y con el propósito de hablar de soluciones reales conversamos con el Dr. Luciano Fiszer, cirujano bariátrico y experto en pérdida de peso, para entender cómo las latinas pueden tomar el control de su bienestar. Desde los distintos tipos de obesidad hasta los tratamientos disponibles y estrategias sostenibles para una vida más saludable, ya que cuidar de nosotras también es un acto de empoderamiento.

Tipos de obesidad y tratamientos personalizados:

"La obesidad no es igual para todos ni tiene una única solución", explica el Dr. Luciano Fiszer. "Se clasifica en distintos niveles según el índice de masa corporal (IMC): sobrepeso, obesidad clase 1, clase 2 y, en su etapa más severa, obesidad clase 3 o mórbida, cuando ya viene acompañada de complicaciones médicas".

El especialista destaca que para combatir esta enfermedad el primer paso siempre debe ser mejorar el estilo de vida, con una alimentación equilibrada y actividad física constante. "Pero cuando estos cambios no son suficientes, existen alternativas médicas como las inyecciones para la pérdida de peso aprobadas por la FDA, siempre bajo estricta supervisión profesional".

Y para casos más complejos, agrega, hay opciones quirúrgicas que pueden marcar la diferencia. "Desde procedimientos menos invasivos como el balón intragástrico hasta cirugías más avanzadas como la manga gástrica o el bypass, pero ojo, cada paciente necesita un tratamiento personalizado, diseñado según sus necesidades y su salud general", enfatizó el especialista.

Los desafíos de la cultura latina en la lucha contra la obesidad:

El Dr. Luciano Fiszer subraya un factor cultural clave en la lucha contra la obesidad: “La dieta latina, rica en hidratos de carbono y alimentos tradicionales como el arroz, las tortillas y los panes, nos predispone al aumento de peso. Si a esto le sumamos el consumo de comidas ultraprocesadas, largas jornadas laborales, falta de sueño, y poca actividad física, entendemos por qué la comunidad latina ha sido la más afectada por la obesidad en las últimas tres décadas”.

Pero, ¿qué sucede cuando la obesidad se cruza con el embarazo en el caso de las mujeres?

“Pocas personas saben que la obesidad tiene un impacto directo en la fertilidad. Es una de las principales causas de infertilidad, y muchas mujeres que desean ser madres enfrentan dificultades sin saber que su peso podría ser un factor determinante”, explica el Dr. Fiszer.

Para aquellas latinas que ya están embarazadas y tienen sobrepeso, el especialista comparte recomendaciones esenciales para un embarazo saludable:

“Control médico regular para monitorear el peso y la salud tanto de la madre como del bebé; alimentación balanceada para priorizar proteínas magras, vegetales frescos y fibra para mantener una nutrición adecuada; ejercicio moderado para mantenerse activa mejora la circulación y reducir riesgos durante la gestación; e hidratación constante, ya que beber suficiente agua ayuda a regular el metabolismo y prevenir complicaciones", concluye el Dr. Fiszer.

Un camino hacia una vida más saludable

Para las mujeres latinas que desean iniciar un cambio sin sentirse abrumadas, el Dr. Fiszer aconseja dar pasos pequeños pero constantes. “Perder peso no es fácil, porque cambiar hábitos de vida es un proceso. Por eso es importante enfocarse en avances sostenibles, no en soluciones rápidas”.

Pequeñas acciones pueden marcar la diferencia: colocar recordatorios visuales en la cocina, caminar unos minutos más cada día y evitar dietas extremas que sólo generan frustración. “La clave está en construir una base sólida para que la transformación sea real, duradera y, sobre todo, saludable”, enfatizó el especialista.

“Tu salud no es un número en la balanza, es la fuerza que sostiene tus sueños, la energía para disfrutar con los que amas, y la voz con la que inspiras a otras mujeres a creer en su propio poder”, finalizó.

Si quieres conocer más consejos de Luciano Fiszer sigue la cuenta de Instagram @miamisurgeon.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar