Luego de haberse vivido la Luna nueva y el eclipse parcial de Sol, este sábado 28 de octubre de 2023 tendrá lugar la Luna llena, uno de los eventos astronómicos más esperados por los admiradores del cielo y de la noche.
La Luna llena, que se presenta bajo el signo de Tauro, se verá este 28 de octubre, y coincide con el último eclipse parcial de Luna de 2023
Luego de haberse vivido la Luna nueva y el eclipse parcial de Sol, este sábado 28 de octubre de 2023 tendrá lugar la Luna llena, uno de los eventos astronómicos más esperados por los admiradores del cielo y de la noche.
Esta Luna llena, que se presenta bajo el signo de Tauro y en oposición a un Sol situado en Escorpio, se conoce popularmente como la “Luna del Cazador”, debido a que se presenta en época de caza e iluminaba durante la noche a los cazadores de algunos animales como zorros y pájaros en las culturas antiguas.
Además, es la primera después del equinoccio de otoño, que suele ocurrir a finales de septiembre, y muy especial, puesto que coincidirá con un eclipse lunar que será visible en el este de América, Europa, África, Asia y Australia por 258 minutos.
En la antigüedad, las tribus orientaban las estaciones a través de las lunas llenas. La Luna llena del cazador, que indicaba que era momento de guardar víveres y carne para el invierno entrante, es precedida por la Luna de la Cosecha, que anunciaba una época perfecta para recoger estos frutos.
Esta Luna llena de octubre recibe otros nombres en distintas localidades de Estados Unidos, relacionados con lo que ocurre en la naturaleza en esta época como: Luna de secar el arroz, Luna de las migraciones, Luna de hielo o la Luna de las hojas que caen.
En muchas culturas, se considera que la Luna llena trae consigo la energía de la abundancia y la reafirmación, que permite mirar en el interior para conectar con la verdadera esencia y expresarse con autenticidad.
Los creyentes opinan que la energía lunar de este plenilunio es perfecta para terminar proyectos y conectar con la intuición y emociones.
En la astrología, se menciona que esta Luna llena de octubre es muy poderosa, por su cercanía con la temporada de Halloween, que se celebra el 31 de octubre.
Dado que la Luna llena coincide con el eclipse parcial de Luna, “es muy posible que nos sintamos especialmente 'oscuros' y ‘sombríos’", señaló a Vogue México la experta la experta en astros Jetteke van Lexmond.
“Las sombras pueden parecer más grandes, haciendo que ciertas cosas parezcan peores de lo que son. Si notas que aumenta la negatividad en ti, suelta todos esos pensamientos y voces de que pueden atormentarte”, añadió.
También es posible que las personas sientan que el tiempo pasa más deprisa ligando el presente, pasado y futuro, lo cual puede provocar confusión y desorientación.
Según Jetteke, durante este evento, también es el momento adecuado para hacer que tu hogar se sienta especialmente acogedor y cómodo, con cosas bonitas, materiales acogedores y luces.
Si estás ansioso por presenciar el brillo que brindará la Luna durante la noche, el mejor momento es comenzar la tarde de este 28 de octubre, según dio a conocer la NASA.
La mejor visualización se dará a las 20:14 UT, hora universal, mientras que en EEUU se podrá observar en plenitud entre las 13:01 y 17:26 horas.
Debido a que este sábado la nubosidad puede que complique su visibilidad en muchos puntos del mundo, recomiendan buscar un lugar con cielos despejados y poca contaminación lumínica. Las áreas rurales o los parques naturales son opciones excelentes.
Todavía se esperan dos lunas llenas más, que completará el calendario lunar de este año 2023, la de noviembre, que es la Luna llena del castor, y la de diciembre, conocida como Luna helada.
@Lydr05
FUENTE: Con información de Vogue México y Diario As