martes 11  de  febrero 2025
VENEZUELA

Tras recibir a deportados, Maduro apela a "construir una agenda de entendimiento con EEUU"

Desde Estados Unidos, salieron los primeros 190 venezolanos, dijo Maduro. A las 9 de la noche llegó el primer vuelo a Caracas

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

CARACAS.— Un primer grupo de unos 190 venezolanos deportados desde Estados Unidos llegó la noche de este lunes al aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, informó el gobernante chavista, Nicolás Maduro.

"Acaba de llegar el primer avión", dijo Maduro. "A las 21:03 horas aterrizó el primer vuelo con venezolanos y venezolanas que vienen a su patria (...) hasta este momento aterrizó el primer vuelo, el segundo viene en camino", dijo el segundo hombre del chavismo y ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, desde el aeropuerto.

Cabello, quien dijo que gracias al "diálogo abierto" con EEUU se retomó el Plan Vuelta a la Patria que fue suspendido durante la administración de Joe Biden.

"Serán recibidos como venezolanos que en algún momento tuvieron que irse del país, pero han regresado", dijo Cabello. Añadió que, por orden de Maduro, los ciudadanos serán sometidos a evaluación médica y también se revisarán sus antecedentes penales.

"Nuestra aerolínea bandera, poderosa aerolínea Conviasa, que ha aterrizado en un aeropuerto de los Estados Unidos de Norteamérica, ha recogido a una parte de casi 190 connacionales", expresó el jefe del régimen durante su programa televisivo "Con Maduro +".

Señaló que se ha dado un paso y que esperan pueda sostenerse en el tiempo las iniciativas bilaterales. "Venezuela asume la necesidad, desde la diplomacia bolivariana de paz de construir una agenda de un nuevo inicio en relaciones históricas, de respeto, comunicación y entendimiento con los Estados Unidos de Norteamérica. Ojalá podamos construirla para el bien, de Estados Unidos, de Venezuela y para el bien de toda la región latinoamericana y caribeña", indicó Maduro.

Según el jefe del régimen chavista, "Si Estados Unidos levanta todas las sanciones ni un migrante saldrá de nuestro país y los que están afuera regresarán a trabajar, a construir y a ser más próspera a Venezuela".

El régimen de Maduro dijo que se prepara para llevar a "presos de alta peligrosidad" a una cárcel de máxima seguridad en el centro del país.

Acuerdos con Estados Unidos

El pasado 31 de enero, Maduro recibió en el Palacio Presidencial de Miraflores al enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell. Tras el encuentro, el régimen liberó a seis rehenes estadounidenses y Trump anunció los acuerdos para la deportación de migrantes.

"Es muy bueno tener a los rehenes de Venezuela de regreso en casa y, muy importante señalarlo, que Venezuela haya aceptado recibir en su país a todos los extranjeros ilegales de Venezuela que estaban acampados en EEUU, incluyendo miembros de la banda del Tren de Aragua", escribió Trump en su red Truth Social.

El presidente estadounidense agregó entonces: "Venezuela también ha aceptado suministrar el transporte de regreso", como comenzó a concretarse este lunes 10 de febrero con los primeros dos vuelos. La Casa Blanca ha insistido en que no reconoce a Maduro como presidente.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/NoticiasRCN/status/1889124263057051966&partner=&hide_thread=false

FUENTE: Con información de AFP/ Alberto News

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar