martes 29  de  abril 2025
AVANCE

Resistencia cubana logra acceso estratégico en Comisión Europea para desfinanciar a régimen de La Habana

El secretario de la Asamblea de la Resistencia Cubana, Orlando Gutiérrez, sostuvo una reunión clave con el comisario de Defensa de la Comisión Europea, Andrius Kubilius

Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- La colaboración militar entre Cuba y Rusia, y el despliegue de más de 5.000 soldados cubanos bajo órdenes del Kremlin en el conflicto de Ucrania, deben ser factores determinantes para que la Unión Europea suspenda su financiamiento al régimen de La Habana.

Así lo planteó el secretario nacional de la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC), Orlando Gutiérrez-Boronat, durante una reunión clave sostenida este martes en Valencia, España, con el comisario de Defensa de la Comisión Europea, Andrius Kubilius.

Gutiérrez-Boronat advirtió además sobre la presencia de tropas cubanas en Bielorrusia, como parte de un acuerdo de defensa mutua entre las dictaduras de Minsk y La Habana.

"Europa no tiene por qué estar financiando esto", afirmó en su exposición ante Kubilius, tras recalcar que los fondos europeos destinados a proyectos humanitarios están siendo desviados para sostener estructuras represivas y acciones de desestabilización internacional.

Aunque evitó revelar detalles de la respuesta de Kubilius, Gutiérrez-Boronat aseguró que la resistencia cubana logró abrir un “acceso directo” a uno de los comisionados más relevantes de la política de defensa de la UE.

"El Parlamento Europeo está con la libertad de Cuba. Ahora vamos por la Comisión [Europea]", sostuvo el líder opositor cubano tras la reunión que tuvo lugar en el marco del Congreso del Partido Popular Europeo.

Fortalecimiento

Lituania, país de origen del comisionado Kubilius, nunca ratificó el ADPC, lo que reforzaría el argumento planteado por la resistencia cubana ante las instituciones europeas.

Con el reciente avance de fuerzas políticas de centro y derecha en las elecciones al Parlamento Europeo, el escenario podría volverse aún más favorable para quienes promueven el desfinanciamiento del régimen castrista.

Gutiérrez-Boronat destacó que existe un creciente interés en Europa por revisar la relación con La Habana, en un momento en que el vínculo entre el régimen cubano y las agresiones militares rusas cobra visibilidad internacional.

Campaña

La campaña impulsada por la ARC y el Frente Hemisférico por la Libertad (FHL) desde finales de 2022 ha documentado cómo los fondos del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación (ADPC) firmado en 2016 no han promovido reformas ni respeto a los derechos humanos en Cuba.

Por el contrario, han fortalecido a un régimen implicado en la represión interna y en operaciones militares extranjeras al servicio de Rusia, según la ARC y el FHL.

Este esfuerzo ha tenido impacto. El Parlamento Europeo aprobó en marzo de 2024 una resolución de condena contra el régimen cubano, solicitando sanciones contra los responsables de las violaciones sistemáticas de derechos humanos.

Asimismo, gobiernos como el de Suecia y parlamentos nacionales como los de Lituania y España, entre otros, han manifestado su apoyo al fin del financiamiento europeo a la dictadura castrista.

La interlocución directa abierta en la Comisión Europea refuerza la estrategia diplomática del exilio cubano y marca un nuevo avance en la lucha por poner fin al apoyo financiero al régimen.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar