martes 8  de  abril 2025
PERSECUCIÓN

Régimen cubano intensifica la represión contra las Damas de Blanco

Una nueva jornada de represión en Cuba se evidenció con la detenciones arbitraria de varias activistas de las Damas de Blanco

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

LA HABANA.- La represión en Cuba volvió a evidenciarse este domingo cuando varias integrantes del movimiento Damas de Blanco fueron detenidas para impedirles asistir a misa. Tanto el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) como el grupo jurídico Cubalex denunciaron esta nueva jornada de acoso y detenciones arbitrarias por parte del régimen.

En La Habana, Berta Soler, líder del movimiento, y su esposo, el expreso político Ángel Moya, fueron arrestados al salir de la sede de la organización en Lawton. Al mismo tiempo, en Perico, Matanzas, un fuerte operativo policial actuó contra Norma Cabrera y Lázara León. Esta última fue detenida, recibió su tercera acta de advertencia y fue amenazada con acciones judiciales, aunque fue liberada antes de las 2:00 p.m.

En Colón, Caridad Burunate y Asunción Carrillo también fueron privadas de libertad para impedir su asistencia a misa. Situación similar ocurrió en Cárdenas con Brenda Ramos, arrestada al salir rumbo a la iglesia.

Otras detenciones se reportaron en Santa Clara, donde las activistas Marbelis González y Yaima Pérez fueron interceptadas antes de acudir a misa. En Banes, Holguín, también se registraron acciones represivas contra Misleidis Ricardo y Marexis Lausau.

"Sin base legal"

Cubalex subrayó que todas las detenciones se produjeron sin base legal, sin formulación de cargos y con el objetivo de sembrar temor entre las defensoras de derechos humanos. El OCDH denunció que estos actos evidencian una política sistemática de vulneración de libertades fundamentales.

En su informe correspondiente a marzo de 2025, el OCDH precisó que las Damas de Blanco y las iniciativas humanitarias lideradas por la oposición fueron el blanco principal de las acciones represivas. Además, alertó que el 52% de las violaciones de derechos humanos se perpetraron contra mujeres.

Amenazas, abusos carcelarios, hostigamientos, restricciones a la libertad religiosa y operativos contra los hogares de activistas marcaron la pauta en marzo, y los eventos recientes parecen indicar que abril seguirá el mismo camino.

A pesar de la persecución, la sociedad civil continúa manifestándose de manera pacífica y defendiendo el derecho a la libertad religiosa y de expresión.

FUENTE: Con información de Diario de Cuba

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar