LIMA.- En la madrugada de este sábado 1 de febrero arribó a Perú un avión con los primeros 34 inmigrantes que entraron de manera ilegal a EEUU, deportados desde ese país como parte de la política asumida por el presidente Donald Trump.
El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Gustavo Adrianzén, dijo que nueve instituciones públicas atenderán a los deportados
LIMA.- En la madrugada de este sábado 1 de febrero arribó a Perú un avión con los primeros 34 inmigrantes que entraron de manera ilegal a EEUU, deportados desde ese país como parte de la política asumida por el presidente Donald Trump.
El gobierno de la presidenta Dina Boluarte preparó "asistencia médica, psicológica y social inmediata" para los deportados.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, dijo que se dispuso que nueve instituciones públicas, entre ministerios y organismos, atenderán a los connacionales deportados.
De acuerdo con el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, hay más de 300.000 peruanos sin la documentación necesaria en Estados Unidos. Sostuvo que también hay 74 ciudadanos peruanos en el centro de retención de San Diego.
Asimismo, el ministro Schialer señaló los peruanos deportados no han cometido ningún delito en su país y se les ofrecerá todo el apoyo para que puedan reinsertarse a la sociedad.
El presidente Trump ha actuado rápidamente para iniciar su amplia ofensiva contra la inmigración, otorgando a los funcionarios encargados de la deportación más autoridad para arrestar y deportar a inmigrantes no autorizados, cerrando el acceso al sistema de asilo en la frontera entre Estados Unidos y México y utilizando los vastos recursos del ejército estadounidense para la aplicación de las leyes de inmigración, a través de una declaración de emergencia.
FUENTE: Con infotrmación de Europa Press