CIUDAD DE PANAMÁ.- En lo que va de marzo 132 personas han atravesado el Darién, informaron las autoridades de Panamá que sugieren la existencia de un “cierre técnico” de los cruces por el menor flujo migratorio que ha disminuido 97% con respecto a 2024.
Sin embargo, Migración Panamá sigue extrañada de que aún unos pocos sigan utilizando ese camino “rumbo al norte” cuando la realidad actual es la inmigración inversa, gente regresando al sur por las últimas políticas aplicadas en frontera por la administración del presidente Donald Trump.
Algunos funcionarios atribuyen el uso de la selva a desinformación o a un flujo residual que quedó en la “fila” para seguir su camino desde Panamá a países centroamericanos y de allí llegar a EEUU. Pero cada vez son radicalmente menos, es la conclusión y una certeza de personas que pernoctan en el lugar para regresar que ahora son más.
Estas personas que cruzaron en marzo, en promedio 7 por día, se enfrentan ahora a una realidad al tener que sumarse al lote que llega del norte para regresar a su terruño o a un tercer país.
El presidente panameño, José Raúl Mulino, anunció el cierre paulatino de los centros migratorios que recorren la selva del Darién, argumentando una caída de casi el 98% en los cruces humanos rumbo al norte del continente.
La nueva política migratoria de Estados Unidos, el estricto control panameño y la peligrosidad de la zona han desincentivado el flujo en rumbo al norte, pero aumentando el uso de la ruta para volver, dijo.
Dentro de los centros, las autoridades ofrecían acompañamiento y asistencia humanitaria a las personas que llegaban, tomándoles datos biométricos y dándoles un techo de descanso antes de seguir su camino rumbo a Estados Unidos.
Sin embargo, Mulino justifica el cierre de los centros porque ya casi no hay personas que los utilicen.
"Hace un año, durante los primeros catorce días de marzo teníamos 36,841 migrantes cruzando por Darién, hoy en igual período llegamos a 112. Una disminución importantísima, que representa de entre el 97-98% de éxito por parte de las autoridades de Migración y el Servicio Nacional de Fronteras", señaló el presidente.
Migración Panamá en su último boletín señaló que solo en marzo han llegado por el Darién 132 personas frente a un promedio en igual mes en 2024 de 35,000 ciudadanos.
En lo que va de 2025 han utilizado esta peligrosa ruta 2,796 personas frente a las 91,859 en igual tiempo de 2024, arrojando una disminución de 97%.
Como cifra consolidada, 302,203 migrantes cruzaron el Darién en 2024, una disminución de casi 42% respecto al récord histórico de 2023, cuando cruzaron la peligrosa selva fronteriza entre Panamá y Colombia 520,085 ciudadanos, revelaron datos oficiales.
FUENTE: MIGRACIÓN PANAMÁ / DIARIO LAS AMÉRICAS